09 jul. 2025

López Arce dice que falta de apoyo fue el detonante para dejar Dirección de Empleo

El renunciante director de Empleo, Enrique López Arce, reforzó este martes la hipótesis de que un fuerte conflicto interno y la falta de apoyo a su labor desencadenó en su renuncia al Ministerio de Trabajo.

Enrique López Arce.jpg

El director renunciante, Enrique López Arce, explicó el trasfondo de su salida.

Foto: Facebook Enrique López Arce.

Tras el sorpresivo conflicto suscitado en el seno del Ministerio de Trabajo, el director de Empleo, Enrique López Arce, dio a entender que su salida se debe a la falta de apoyo a las actividades que lleva adelante desde su cargo, en la actual administración.

“Esto te da la muestra que si en mis vacaciones no me dejan trabajar, imaginate lo que será si continúo. Yo tengo ganas de trabajar y vamos a buscar otro lugar donde pueda hacerlo”, dijo en contacto con radio Monumental 1080 AM.

Si bien la ministra de Trabajo, Carla Bacigalupo, negó la existencia de un conflicto institucional, López Arce dijo que el comunicado del viceministro, Dany Sánchez, solo reforzó su decisión de salir de la institución.

Lea más: MTESS desautoriza feria y el director del Empleo renuncia

“Yo ya pensaba dar un paso al costado y este comunicado refuerza de que no tengo que continuar”, señaló al agregar que hay “visiones” diferentes en las metodologías de trabajo en la institución.

Embed

“Independientemente de que haya personas que quieran desmeritar, se ve el fruto. Hay gente que fue ayudada y eso se ve”, sostuvo el funcionario con respecto a su labor dentro del Ministerio del Trabajo.

López Arce había presentado su renuncia el 23 de diciembre pasado y, durante la entrevista, expresó sus deseos de continuar trabajando, pero en la Gobernación de Central.

Sánchez apuntó, por su parte, que el Ministerio de Trabajo no quiere tergiversaciones en torno a ofertas laborales que se están proponiendo en estos días, ya que esta semana se está preparando una convocatoria de empleo con casi 200 plazas, más otra para Aña Cua con 400 puestos.

En redes sociales no se dejaron esperar las reacciones en torno a esta situación de parte de quienes defienden al director del Empleo y atribuyeron el conflicto a la ministra de Trabajo, Carla Bacigalupo, quien tendría “celos”.

La misma Bacigalupo también se refirió sobre el tema a través de su cuenta de Twitter. “Aclaro que no existe ningún tipo de conflicto institucional con el funcionario Enrique López, actual director de Empleo (de vacaciones)”, expresó la secretaria de Estado.

Embed

Además, dijo que el comunicado emitido por el viceministro Dany Sánchez fue realizado en forma “unilateral”.

Más contenido de esta sección
Los pobladores de Zanja Jhú, una compañía de Atyrá, Departamento de Cordillera, realizan una lucha constante en contra de la construcción de un barrio cerrado denominado Highlands Lagoon Lifestyle por la perforación de un pozo para su uso exclusivo, que según informes podría afectar el suministro de agua de la comunidad. Por eso, anunciaron que pedirán la renuncia del intendente.
A 10 años de prisión fue condenado Isidro Báez López, quien fue hallado culpable por el hecho punible de robo agravado en un juicio oral y público. El fallo fue dado a conocer en la tarde de este miércoles en el Tribunal Penal de Ciudad del Este.
La vocera de la Organización de Pasajeros del Área Metropolitana de Asunción (Opama), Griselda Yúdice, señaló que la crisis del transporte no es nueva y que la ciudadanía lleva años viviendo una “regulada permanente” de buses, situación que ahora se empeora con la amenaza de paro de los empresarios del sector.
Una mujer denunció un millonario hurto ocurrido en un gimnasio cuando encontró forzado el casillero donde dejó guardado una gran cantidad de dinero en efectivo.
El hombre detenido este miércoles como sospechoso del abuso sexual y homicidio de la niña Felicita Estigarribia, de 11 años, ocurrido 21 años atrás en Yaguarón, Departamento de Paraguarí, afirma que cuando se registró el crimen él estaba en Asunción.
El Ministerio Público imputó a Heinrich Friesen Hildebrand y a su capataz Carlos Hugo Alfonzo Velázquez por abigeato, y en el caso del segundo, también por coacción. A pesar de la gravedad del hecho y los hechos reincidentes, el fiscal solicitó prisión domiciliaria para ambos.