17 ago. 2025

Loizaga habla de administración temporal en el Mercosur

Paraguay propondrá una alternativa para la administración temporal del Mercosur mientras se defina la Presidencia “pro tempore” autoproclamada por Venezuela. En canciller nacional, Eladio Loizaga, evitó dar detalles de la alternativa que se presentará ante los coordinadores del bloque regional.

El canciller de Paraguay, Eladio Loizaga, en una conferencia de prensa en Montevideo (Uruguay), en la que se abordó el asunto del traspaso de la presidencia pro tempore del Mercosur a Venezuela. EFE/Archivo

El canciller nacional Eladio Loizaga. EFE.

Este martes se reunirán los coordinadores del Mercosur en Montevideo, donde también fue invitado Venezuela, país que considera legítima su proclamación como presidente pro tempore del bloque comercial.

Sin embargo, según Paraguay, Brasil y Argentina la Presidencia no le corresponde porque le falta cumplir con algunos requisitos y consecuentemente analizarán alternativas.

Para Loizaga es conveniente una administración temporal porque actualmente considera que hay acefalía en el Mercosur. El país presentará una propuesta al respecto, pero el canciller evitó dar detalles por el momento.

Sobre las declaraciones de su par venezolana, Delcy Rodríguez, mencionó que nunca Paraguay habló de bajar de categoría a Venezuela, pero aclaró que los socios fundadores tienen diferentes requisitos que los países adherentes, como Venezuela. “Que lo interprete de esa manera, tratando de buscar algún rédito interno, es otra cosa”, expresó.

A pesar del cruce de declaraciones entre representantes de ambos países, asegura que no hay un quiebre en las relaciones diplomáticas. “Yo creo que el rompimiento está todavía lejos”, indicó.

El diputado opositor y presidente de la Comisión de Política Exterior del Parlamento venezolano, Luis Florido, se reunió con Loizaga y le expresó su agradecimiento por la posición del Gobierno acerca de la situación que afronta el país bolivariano.

Paraguay había pedido ante la Organización de Estados Americanos (OEA) que se realice un referéndum revocatorio acerca del mandato de Nicolás Maduro, ante las denuncias de la oposición sobre violación de derechos humanos.

Otro conflicto latente con Venezuela es la demanda internacional que presentó contra Petróleos Paraguayos (Petropar) por una deuda de más de USD 260 millones.

Más contenido de esta sección
La Plaza de Armas de Encarnación vivió una jornada llena de sabor y tradición, con el 4° Festival Nacional del Reviro y el Concurso del Reviro Apo, actividad gastronómica que rindió homenaje a uno de los platos más tradicionales de nuestra cultura.
Un violento asalto se registró en la tarde de este viernes en el predio de la Municipalidad de Tebicuary, Departamento del Guairá, donde tres hombres encapuchados y fuertemente armados se llevaron alrededor de 150 formularios de tachas para presentar a la Justicia Electoral. El hecho no dejó heridos de gravedad, pero sí gran preocupación en la comunidad.
La fiscala María del Carmen Palazón explicó que está a la espera de las imágenes de cámaras de seguridad para poder identificar a las personas que llegaron la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción para amedrentar a otro grupo que estaba custodiando un toldo, en el marco de elecciones para el Consejo Directivo.
El dueño del laboratorio que proveyó fentanilo contaminado a varios hospitales en Argentina –y causó la muerte de más de 50 personas– explicó en una entrevista en qué momento decidió instalarse en Paraguay. También confirmó haberse reunido con Horacio Cartes, luego de que circulara una foto de ambos.
Un trágico accidente de tránsito se registró en la tarde del miércoles sobre la ruta PY03, a la altura del km 225, frente a la estación de servicio Compasa, en Yasy Cañy, dejando como saldo la muerte de un adolescente de 14 años.
Un periodista en estado de ebriedad terminó chocando en horas de la madrugada en el barrio Tacumbú de Asunción. El accidentado se desempeñaba últimamente como asesor de comunicación del titular de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre.