21 sept. 2025

Local siniestrado fue clausurado temporalmente por Comuna en el 2011

El director de Obras de la Municipalidad de Asunción, Carlos Halke, señaló que en el año 2011 el local de Fabri Ofertas que se incendió en la madrugada de este martes fue suspendido temporalmente en sus actividades por parte de la Municipalidad de Asunción, por no cumplir con las medidas de seguridad.

incendio fabri

El fuego consumió todo el local comercial. | Foto: Gentileza.

“Este es un local que la Municipalidad había adoptado suspensión de actividades por carecer de medidas de seguridad. Luego fue habilitado por cumplir las condiciones, tras adoptar las medidas de seguridad. Esto fue en el año 2011", dijo a la 970 AM.

El ingeniero explicó que la Comuna, bomberos y aseguradora trabajan para determinar las causas del incendio que consumió completamente el local ubicado en las calles 25 de Mayo y Choferes del Chaco.

El incendio registrado en el local consumió todas las mercaderías. Si bien el fuego fue controlado, la estructura de algunas zonas quedó inestable.

El incendio comenzó alrededor de las 2.30 de este martes. El guardia del local escuchó una explosión e inmediatamente vio cómo se extendía el fuego por las instalaciones. Rompió la puerta con un extintor, pero ante la intensidad de las llamas salió corriendo del lugar, según relató el propietario de Fabri Ofertas, Silverio Centurión.

Durante el incendio se perdieron todas las mercaderías que estaban en el local. El dueño deja a cargo del seguro y del peritaje cuantificar la pérdida económica que ocasionó el siniestro. “La gran felicidad es que no se perdieron vidas humanas”, expresó en Monumental AM.

Más contenido de esta sección
La situación en María Auxiliadora, una remota población en el interior del Departamento de Alto Paraguay, se volvió como una prueba de paciencia para sus habitantes por la inestabilidad del servicio de energía eléctrica.
Este domingo, Día de la Primavera, se prevé el ingreso de un sistema de tormentas que traerá a su paso lluvias intensas, ráfagas de vientos en torno a 120 km/h y la alta probabilidad de caída de granizos. La alerta se extiende hasta el lunes.
La Municipalidad de Santa Rosa, Departamento de Misiones, llevó a cabo la segunda edición de la Estudiantina, evento que reunió a más de 1.000 jóvenes de 17 instituciones educativas en el multideportivo roseño.
La incertidumbre se apodera de los productores de cebolla de Itacurubí del Rosario, Departamento de San Pedro, que denuncian la masiva entrada de contrabando de la hortaliza desde Brasil y Argentina. La situación generó un clima de alarma y desesperación entre los agricultores, que este año lograron una excelente producción.
El frío dijo adiós para dar paso a la primavera que se está instalando con un sofocante calor, que elevó la temperatura hasta los 37 °C, provocando que la sensación térmica se dispare y casi alcance los 40 °C.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE), poco antes del mediodía del caluroso sábado, reportó que una avería, que dejó fuera de servicio a la subestación Mburucuyá y afectó a varios usuarios, los cuales estuvieron sin luz por algunas horas.