13 ago. 2025

Local comercial de Mercado 4 es totalmente consumido por el fuego

Un local situado en el Mercado Municipal Nº 4 de Asunción se quemó por completo. Mediante la rápida reacción de trabajadores de seguridad se pudo evitar la propagación del fuego. Bomberos voluntarios controlaron el incendio.

Bomberos del Mercado  4.jpg

Bomberos de dos compañías lograron sofocar el nuevo incendio que se registró en el Mercado 4.

Foto: Bomberos K20 CBVP.

El siniestro se registró el Miércoles Santo, cerca de la medianoche, en la zona del Mercado 4, sobre la calle Rodríguez de Francia y Battilana, en Asunción.

El fuego se inició en el interior de un local comercial que pertenece a María Brítez, quien impotente se sentó a mirar desde una vereda cómo el fuego consumía todas sus mercaderías, señaló un informe de NPY.

“Según ellos, desde mi salón empezó”, relató la mujer afligida, mientras agachaba la cabeza y con una mano sostenía un vaso de agua, que le habrían acercado para reponerse.

https://twitter.com/npyoficial/status/1643970256782913537

Cuando los medios le consultaron si había afectado sus mercaderías, se quebró en llanto y respondió que quedó totalmente quemado.

Una trabajadora de seguridad, quien custodiaba la zona al momento del siniestro, comentó que previamente se registró una explosión entre el tendido eléctrico del área y luego ocurrió el incendio.

Otros guardias del Mercado, ubicado sobre Battilana, enseguida reaccionaron con extinguidores y evitaron que se propagaran las llamas. Luego el fuego pudo ser controlado a tiempo por la vigésima compañía Mercado 4 del Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay (CBVP) y Bomberos de Asunción.

Más contenido de esta sección
La Cámara de Senadores rechazó el proyecto de ley que prohibía el uso de cianuro en actividades mineras en el territorio nacional. Los senadores se mostraron, sin embargo, a favor de trabajar en otro proyecto para la suspensión gradual del cianuro.
La asesoría jurídica de la cadena de minimercados, afectada por el cierre de todos sus locales, solicitó a la Dinavisa una reinspección para reabrirlos lo antes posible. Varios gremios calificaron la suspensión total como desproporcionada.
El presidente del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, confirmó la suspensión de una reunión interna para definir un posible paro de buses. Denunció que el Gobierno incumplió el compromiso firmado para el pago de subsidios correspondientes al mes de junio.
Profesionales del arte y la cultura, representantes de la Comuna y vecinos de Villarrica se manifestaron el último martes frente al Teatro Municipal para exigir al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) la transferencia de la donación del Gobierno de Taiwán a la Municipalidad, con el fin de concluir la emblemática obra.
Dos hombres fueron detenidos por la Policía Nacional tras un allanamiento en la localidad de Katueté, Canindeyú, en el marco de la investigación por el intento de sicariato del que fue víctima Gildo Sokoloski, intendente de ex Puente Kyjhá. Se incautaron de armas y otras evidencias.
La Sedeco justificó el cierre temporal de todas las sucursales de la cadena de minimercados por supuesto “riesgo sanitario”. Su asesor jurídico manifestó que inspeccionaron entre cuatro y cinco locales, y confirmaron las denuncias sobre productos vencidos y reetiquetados.