03 jul. 2025

Lo que tenés que saber: Se levanta toma del Rectorado de la UNA tras acuerdo con el Gobierno

La toma del Rectorado de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) fue levantada por los estudiantes, luego de llegar a un acuerdo de una mesa de trabajo con el Gobierno.

rectorado UNA.jpeg

La toma del Rectorado de la UNA fue levantada por los universitarios.

Foto: Gentileza.

Los estudiantes universitarios levantaron la toma del Rectorado de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), luego de la firma de un acta de compromiso con las autoridades de la casa de estudios de no instruir sumarios a los estudiantes por cuestiones relacionadas y/o derivadas de las manifestaciones estudiantiles. Se garantiza que los estudiantes no serán perseguidos de ninguna manera por parte de docentes y/o autoridades del Rectorado de la UNA.

Por otra parte, el juez de garantías Rodrigo Estigarribia dispuso la apertura de todos los accesos al predio del local del Colegio Experimental Paraguay–Brasil (CEPB), que comparte sede con la Facultad de Filosofía de la Universidad Nacional de Asunción (FF-UNA), a los efectos de garantizar el acceso a la educación a través del desarrollo de las clases. La institución fue tomada por alumnos desde hace varios días. Lea más.

Condenados por el asesinato de Marcelo Pecci serán entrevistados por la DEA

Agentes de la Administración de Control de Drogas (DEA) hablarán con el testigo que está colaborando con la Justicia colombiana, Francisco Correa, y con los hermanos Ramón Emilio y Felipe Pérez Hoyos, así como con Margareth Chacón, todos ellos condenados por el asesinato del fiscal Marcelo Pecci, ocurrido en la Isla Barú, Cartagena, el 10 de mayo de 2022. Todo aquí.

Abogada presenta amparo contra Bachi Núñez y Yamy Nal tras ser bloqueada en la red social X

La abogada Alejandra Peralta Merlo presentó un recurso de amparo constitucional contra los senadores colorados Basilio Bachi Núñez y Norma Aquino, alias Yamy Nal, quienes la bloquearon de la red social X (antes Twitter). Advirtió que los parlamentarios cometieron censura previa y atentaron contra la libertad de expresión.

Por su parte, Yamy Nal amenazó públicamente a los magistrados con denunciarlos ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), donde ella es miembro por la Cámara de Senadores, en caso de que den trámite al amparo. Más detalles.

Más contenido de esta sección
Una mujer de nacionalidad boliviana, residente en Argentina, está desaparecida desde el pasado 30 de junio. Uno de sus hijos presume que ingresó a nuestro país a través del puesto fronterizo de Ciudad del Este, por lo que realizó una denuncia para su búsqueda.
Una profesora de la Escuela Básica Itanaramí de Villa Ygatimí, del Departamento de Canindeyú, pide calzados para muchos de sus alumnos que, en estos días de intenso frío, fueron a dar clases en zapatillas.
Luis Fernando Bernal, el presidente de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap), tildó de imprecisa la supuesta morosidad con la Municipalidad de Asunción. En contrapartida, expuso la millonaria deuda que tiene la Comuna con la aguatera estatal, de unos G. 30.000 millones.
Los turistas y artesanos reclaman la necesidad de utilizar los baños públicos en la ciudad veraniega de San Bernardino, Cordillera, ubicada en la rotonda de la ciudad.
Un agente policial que se desplazaba a bordo de una moto y una mujer que iba de acompañante en un automóvil perdieron la vida en un violento choque en San Cosme y Damián, Departamento de Itapúa. El uniformado se dirigía a su lugar de trabajo cuando ocurrió el percance.
La Escuela Básica N° 17 República del Perú, del barrio Sajonia de Asunción, flexibilizó el horario de entrada de sus alumnos debido al frío extremo. Los niños y niñas que estudian en la institución tienen tiempo hasta las 8:00 de la mañana para iniciar las clases.