08 jul. 2025

Agentes de la DEA entrevistarán a asesinos de Marcelo Pecci y no se descarta extradición a EEUU

Una comitiva integrada por agentes fiscales de Estados Unidos e investigadores de la Administración de Control de Drogas (DEA) llegó hasta Colombia para entrevistarse con los condenados del crimen del fiscal Marcelo Pecci. No se descarta que los mismos sean extraditados a EEUU, que busca determinar al autor intelectual del atentado.

perez hoyos.jpg

Los hermanos Andrés Felipe y Ramón Emilio Pérez Hoyos formarán parte de los entrevistados.

Foto: Gentileza.

Agentes de de la Administración de Control de Drogas (DEA) y de la Fiscalía llegaron a Colombia para entrevistarse con las personas que fueron condenadas por el crimen del fiscal Marcelo Pecci, ocurrido en la Isla Barú, Cartagena, el 10 de mayo de 2022.

Según afirman los medios colombianos, los investigadores hablarán con el testigo que está colaborando con la Justicia colombiana, Francisco Correa, y con los hermanos Ramón Emilio y Felipe Pérez Hoyos, así como con Margareth Chacón, todos ellos condenados por el hecho.

Nota relacionada: Abogado pide a la Fiscalía no declararse “vencida” y hallar a mandante del crimen de Pecci

El abogado Francisco Bernate, que representa legalmente a la familia Pecci, confirmó que no tenía información del hecho, pero que ven con buenos ojos la visita de los norteamericanos y confían que con esto puedan llegar hasta el autor intelectual. “Ojalá que lo que no se ha podido hacer en Colombia ni en Paraguay, que es determinar quién es el autor intelectual detrás de estos hechos, lo logre la Justicia de los Estados Unidos”, dijo Bernate.

La información que manejan en Colombia es que Pecci tenía bajo la mira a personas que podrían estar en el radar de los Estados Unidos en casos relacionados al tráfico de drogas y al crimen organizado.

El abogado destacó que no hay avances en nuestro país en la investigación de los autores intelectuales.

Lea también: “Cartes no tiene nada que ver en la muerte del fiscal Pecci”, dice su abogado

Bernate señaló que los colombianos condenados podrían ser extraditados a los Estados Unidos, siempre y cuando no sea por los hechos por lo que están condenados en su país.

Francisco Correa Galeano, considerado testigo principal de la Fiscalía colombiana, mencionó al ex presidente de la República, Horacio Cartes, y a Miguel Insfrán, alias Tío Rico, como supuestos mandantes del crimen del fiscal Marcelo Pecci. Señaló que los datos pueden ser corroborados con la extracción de datos de los teléfonos celulares.

Condenados

Tanto Felipe Pérez Hoyos como Ramón Emilio Pérez Hoyos fueron sentenciados por la Justicia colombiana a 306,9 meses de prisión (25 años y 6 meses), por haber ordenado y pagado para acabar con la vida del fiscal contra el Crimen Organizado.

Margaret Lizeth Chacón Zúñiga, la esposa de Andrés Pérez Hoyos, fue condenada a 39 años de cárcel por los delitos de homicidio agravado y portación ilegal de armas.

A 23 años y 6 meses de prisión fue condenado Wendre Still Scott, venezolano, quien efectuó el disparo; Eiverson Adrián Arrieta Zabaleta, el conductor de los asesinos; y Marisol Londoño Bedoya y Cristian Camilo Monsalve Londoño (madre e hijo), ambos cómplices del hecho.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, se reunió este lunes con la ministra de Salud, María Teresa Barán, a quien le pidió triplicar los esfuerzos en el área y los logros a corto plazo. Esto, luego de la presión de senadores del cartismo para que realice el cambio de ministros.
La Fiscalía imputó este lunes y solicitó la prisión preventiva para el sospechoso de un feminicidio, ocurrido en Sargento José Félix López, ex Puentesiño, Departamento de Concepción.
Una ambulancia impactó contra una camioneta en el microcentro de Asunción, la cual terminó incrustada contra un local comercial. Una mujer embarazada se encontraba en la camioneta y fue derivada al Hospital de Trauma bajo observación.
Un automovilista perdió la vida este lunes en un violento accidente de tránsito, ocurrido en la localidad de Coronel Bogado, Departamento de Itapúa.
Un pitbull confrontó a unos seis adictos, quienes estaban armados y constantemente profieren amenazas contra los pobladores en el barrio Santa Rosa de Capiatá.
Don Miguel Almada llegó a los 100 años de vida, y la comunidad de San Antonio Sapucái, en la ciudad de Yby Yaú, lo homenajeó con una emotiva celebración colmada de alegría, recuerdos y amor familiar.