09 jul. 2025

Juez ordena apertura de los accesos al predio del CEPB, en medio de toma de estudiantes

El juez de garantías Rodrigo Estigarribia hizo lugar a una medida cautelar de urgencia y ordenó este lunes la apertura de los puntos de acceso al Colegio Experimental Paraguay–Brasil (CEPB), para que los niños y adolescentes puedan retornar a las clases presenciales, en medio de la toma de la casa de estudios por parte de los universitarios en defensa de la Ley de Arancel Cero.

Colegio experimental paraguay brasil.jpg

Fachada del Colegio Experimental Paraguay-Brasil (CEPB).

Foto: Archivo.

Los padres de los alumnos del Colegio Experimental Paraguay–Brasil (CEPB) presentaron un amparo y el juez Rodrigo Estigarribia les otorgó la medida cautelar.

De esta manera, el magistrado dispuso la apertura de todos los accesos al predio del local del Colegio Experimental Paraguay–Brasil (CEPB), a los efectos de garantizar el acceso a la educación a través del desarrollo de las clases.

Además, dispuso que ningún miembro de la comunidad educativa de la institución (alumnos, directivos, docentes, funcionarios, padres o encargados) tenga restricción alguna para ingresar a dicha institución.

El cumplimiento de la medida judicial deberá darse bajo estrictas medidas de seguridad, salvaguardando la identidad física de todas las partes, y respetando la dignidad humana, con el acompañamiento policial pertinente, señala el documento.

Lea más: Padres de estudiantes del CEPB derriban barricada de acceso a la Facultad de Filosofía

Una madre había manifestado en la mañana de este lunes que la toma de la sede inició el 8 de abril pasado y ya se cumplen tres semanas sin que los niños y adolescentes puedan retornar a la institución para las clases presenciales. La toma de la sede por parte de los universitarios se dio en el marco de la defensa de la Ley de Arancel Cero.

En la tarde de este lunes, videos que circulan en las redes sociales mostraron el momento en que padres de alumnos del CEPB sacaban los pupitres que servían como barricada en el acceso de la Facultad de Filosofía de la UNA.

Los padres alegaron en medios locales su descontento por la pérdida de clases, por lo que exigieron la apertura de los portones de acceso.

Nota relacionada: Estudiantes del CEPB siguen sin poder retornar a clases por toma de Facultad de Filosofía

Por su parte, el director del CEPB, Roberto Machuca, expresó a un radio local que intentó dar una solución rápida y diferente “para que podemos volver a clases, como todos queremos”.

De acuerdo con el director, los padres y profesores “perdieron la paciencia”.

La institución se encontraba en toma desde hace unos 15 días por los estudiantes, en el marco de la defensa de la Ley de Arancel Cero y los programas sociales que quedaron desfinanciados por la Ley Hambre Cero.

El viernes, los estudiantes de universidades públicas del país llegaron a un acuerdo con el Gobierno para instalar una mesa de trabajo en busca de una nueva ley que garantice los fondos del Arancel Cero, que es lo que exigen los estudiantes.

Los estudiantes de la Universidad Nacional de Asunción, por su parte, siguen en vigilia permanente y en toma en algunas facultades.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología anuncia una jornada con ambiente cálido para este miércoles en todo el territorio nacional. La temperatura máxima podría llegar a los 32 grados durante la siesta y la tarde en ambas regiones del país.
Claudia Centurión, ministra de Obras Públicas, informó que dialogarán con el sector del transporte ante la amenaza de un nuevo paro.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
Una familia entera tuvo que abandonar su casa propia y mudarse a un alquiler en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, tras ser atacados constantemente por pandilleros que causan zozobra en la comunidad.
El Ministerio de Desarrollo Social informó que más de 35.000 adultos mayores ya fueron incorporados de manera automática a la pensión alimentaria, a partir de la promulgación de la ley que universaliza este beneficio desde octubre del año pasado.
La Sociedad de Pediatría hizo un llamado a los padres para que vacunen a sus bebés contra el virus sincitial, en el marco de un aumento de enfermedades respiratorias, que pueden derivar en bronquiolitis y neumonía en los más pequeños.