07 nov. 2025

Lo que tenés que saber: Santiago Peña fustiga nervioso a grupo de medios de prensa

El presidente de la República, Santiago Peña, reaccionó exacerbado ante la consulta de un cronista en una conversación con la prensa. Entre nervios, reprochó al grupo de medios al que pertenece el comunicador.

santiago peña.jpeg

El presidente de la República Santiago Peña.

Foto: Gentileza/Santiago Peña.

Un periodista del medio ABC Color, que integra el grupo Zucolillo, preguntó a Santiago Peña si en el marco de las movilizaciones de jubilados él creía que había conflictos de intereses.

La reacción se dio tras una serie de publicaciones de dicho medio con respecto a la compra de bonos de G. 250.000 millones por parte del Instituto de Previsión Social (IPS) de la entidad bancaria ueno bank, que vincularon con Santiago Peña, lo cual fue desmentido desde el propio banco. Sepa más.

IPS compraría cinco bonos más

Jorge Brítez, presidente del Instituto de Previsión Social (IPS), confirmó que evalúan la compra de otros cinco bonos, tras la adquisición reciente de uno de G. 250.000 millones de ueno bank.

Detalló que prefieren que sea mayor a cinco años el tiempo de inversión, “ya que les facilita el movimiento del capital activo”, además de ser una cuestión de rentabilidad y de tener inversiones a largo plazo. Más datos.

Ciberseguridad: Alertan sobre procedimientos para hackear un celular y piden precaución

Existen múltiples maneras para que un ciberdelincuente vulnere un celular y acceda a todos los datos que alberga, según advierte el comisario Diosnel Alarcón, jefe del Departamento de Cibercrimen.

Algunos métodos son mediante algún malware oculto entre mensajes, un correo electrónico, a través del navegador, mensajes de texto o mensajes entre aplicaciones sobre el uso de la misma, entre otras herramientas más sofisticadas. Más detalles.

Más contenido de esta sección
El ex gerente técnico de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) Fabián Cáceres alertó sobre la difícil situación financiera que atraviesa la estatal y afirmó que la rentabilidad del 2024 fue la peor de todas.
La jueza María Luz Martínez señaló que el ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, incurrió en desacato al no informar las razones del traslado de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, del penal de Minga Guazú a la penitenciaría de Emboscada. La magistrada había solicitado un informe y otorgado un plazo de 24 horas para la respuesta.
El Gobierno recibió el jueves de parte de Taiwán un primer desembolso de USD 20 millones, de un total de USD 62 millones, que serán destinados a financiar la construcción de un hospital en Asunción, informó la Cancillería.
La Dirección de Meteorología prevé un viernes caluroso, con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas de Paraguay. Actualmente, están bajo alerta de posible tiempo severo el sur de la Región Oriental.
El ex intendente prófugo Roberto Cárdenas se entregó a la Policía para cumplir su condena. Peña promulgó una ley para evitar descuentos compulsivos a empleados públicos. El presidente de Petropar, Eddie Jara, y su pareja, la diputada Johana Vega, están en la mira de la Contraloría por su llamativo aumento patrimonial.
Un total de 213 pescadores del Departamento de Concepción fueron beneficiados con la entrega de kits de víveres y un aporte económico de G. 400.000, como parte del acuerdo alcanzado con las autoridades locales tras el inicio del periodo de veda pesquera, que rige desde el 2 de noviembre y se extenderá por 49 días en todo el país.