17 ago. 2025

El IPS evalúa la compra de otros cinco bonos más

Jorge Brítez, presidente del Instituto de Previsión Social (IPS), mencionó que están evaluando la compra de otros cinco bonos, luego de la adquisición reciente de uno de G. 250.000 millones.

ips.jpg

Jorge Brítez, presidente IPS, dijo que están evaluando la compra de más bonos.

Foto: Archivo ÚH.

Recientemente, el Instituto de Previsión Social (IPS) adquirió bonos financieros de ueno bank por un monto de G. 250.000 millones y el titular de la previsional, Jorge Brítez, anunció que están analizando la compra de otros.

“Ahora estamos evaluando cinco compras más de bonos, tenemos suficiente capital para la inversión correspondiente y, en este momento, tenemos cinco ofertas de bonos”, expresó a los medios este lunes, poco antes de ingresar a la reunión con la mesa directiva de la Cámara de Senadores.

Nota vincula: ¿Cuál es la explicación del IPS sobre la compra de bonos de G. 250.000 millones?

Al respecto, detalló que prefieren que sea mayor a cinco años el tiempo de inversión, “ya que les facilita el movimiento del capital activo”.

Respecto a la compra de bonos, aseveró que es por una cuestión de rentabilidad y para poder tener inversiones a largo plazo.

“Estamos trabajando día a día para capturar más contribuyentes, porque creo que es la forma de solucionar los problemas financieros que tiene IPS, ya que el problema de la previsional es financiero”, aseveró.

Lea más: “Los jubilados pueden estar tranquilos”, asegura titular de IPS tras compra de bonos

IPS adquirió en setiembre bonos financieros de ueno bank por un monto de G. 250.000 millones, con una tasa de interés del 8% anual y un plazo de siete años, con vencimiento para el 9 de setiembre de 2031.

En ese punto, afirmó que dicho banco presentó la mejor oferta. La inversión del IPS representa el 14% de los pasivos que tiene ueno bank.

Según datos del Instituto de Previsión Social, el 12% del portafolio del ente corresponde a bonos y este es el tercer instrumento de mayor participación en la previsional, por debajo de los certificados de depósitos de ahorro y los préstamos a jubilados y otros, que representan un 16%.

Más contenido de esta sección
Los habitantes del municipio de Juan de Mena, en Cordillera, realizan este lunes, a las 10:00, una manifestación para exigir la reparación del kilómetro 100 de la ruta PY03 que se encuentra en pésimo estado.
Un grupo de personas ingresó supuestamente de forma violenta a una de las instalaciones del municipio de Puerto Casado.
Un hombre y su hijo fueron detenidos luego de haber sido acusados de agredir a una mujer en plena vía pública. La denuncia del caso fue hecha de forma anónima.
La colonia Yaguareté Forest celebró este sábado sus 21 años de fundación con un multitudinario desfile estudiantil que reunió a instituciones educativas, docentes, padres y pobladores.
Paraguay es uno de los siete países más seguros para los estadounidenses a la hora de viajar en América del Sur, junto a la Argentina, además de Surinam y Guyana Francesa, según un informe del gobierno de Estados Unidos. No obstante, recomiendan tomar precauciones y alertan de asaltos callejeros.
El Banco Nacional de Fomento (BNF) realizó una jornada de presentación de sus productos financieros para las personas mayores en la comunidad de San Óscar Romero, conocida como Marina Cué, en el distrito de Curuguaty, Departamento de Canindeyú, en el marco de la titulación de tierras.