04 nov. 2025

Lo que tenés que saber: Marset rompe el silencio desde la clandestinidad

Sebastián Marset y su esposa Gianina García Troche

Sebastián Marset y su esposa Gianina García Troche.

Foto: airedesantafe.com.ar.

Marset rompió el silencio desde la clandestinidad

Desde la clandestinidad, el narcotraficante Sebastián Marset rompió el silencio este último domingo y concedió una entrevista a una periodista uruguaya, en la que se desvinculó del asesinato del fiscal Marcelo Pecci y aseguró que no existen pruebas en su contra en el operativo A Ultranza. Sostuvo que Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, está aislado en la cárcel porque “puede decir mucho de la política (y) de la corrupción”.

Ministros de la UE abordarán controversial acuerdo con Mercosur

Ministros de Comercio de la UE mantendrán un encuentro este lunes en Bruselas, donde prevén tratar el acuerdo con el Mercosur. Los europeos habían presentado una adenda al convenio, con la cual pretenden incluir exigencias ambientales que son resistidas por productores de Paraguay y países de la región.

Copamiento cartista avanza en CM y JEM

El cartismo ya tiene mayoría en instituciones claves para el manejo de la Justicia en Paraguay, como el Consejo de la Magistratura y el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados, donde se eligen y enjuician fiscales y magistrados.

La reciente movida en el Consejo de la Magistratura, con la inclusión de Alicia Pucheta y la remoción de Enrique Kronawetter, además de Óscar Paciello, cuyo mandato vence este domingo, el cartismo tiene vía libre para copar no solo el Consejo de la Magistratura, sino también el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).

El Consejo de la Magistratura debe cubrir 112 cargos de jueces, por lo que se trabaja para la conformación de más de 300 ternas, luego de la renuncia del 10% de los magistrados para acogerse a la jubilación y fenecimientos de mandatos. Lea más

Cifra de feminicidios ya supera al año anterior

El Ministerio Público informó que en lo que va del 2023 se registraron 38 causas de feminicidio en Paraguay, superando por dos la cifra del año anterior.

Por su parte, las víctimas indirectas, como hijos e hijas, suman 67. Del total de hijos, 53 eran menores de edad.

La mayoría de los autores tienen grados cercanos de parentesco, como parejas, ex parejas, además de novios, padrastros, esposo, ex esposo, un cuñado, un padre y cinco conocidos. Entérese más

Más contenido de esta sección
Un hombre de nacionalidad brasileña fue detenido con un fusil y varias municiones con la inscripción de la Dirección de Material Bélico (Dimabel). El procedimiento se realizó en Capitán Bado, Departamento de Amambay.
Dos casos de robo se registraron en Presidente Franco y Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, en las últimas 12 horas.
El programa Abrazo del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna), que funciona en el centro de Concepción, suspendió desde hace un mes la atención directa a los niños, debido al mal estado del local donde operaba.
Un secuestro exprés registrado este lunes en Puerto Iguazú, Argentina, disparó la alerta en la región de la Triple Frontera, sobre un modo delictivo que llegó a poner en jaque a las autoridades de la zona en la década anterior.
La Policía Nacional detuvo este martes en Villarrica, Departamento de Guairá, a un ciudadano colombiano acusado de robar equipos médicos en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.
Durante una reunión mantenida el lunes en Pozo Colorado entre integrantes de la Coordinadora de Líderes Indígenas del Bajo Chaco (CLIBCh) y el presidente del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), Hugo Samaniego, las partes acordaron conformar una comisión de trabajo a fin de avanzar en la reapertura de la sede central del Indi.