20 ene. 2025

Lo que tenés que saber: Marset rompe el silencio desde la clandestinidad

Sebastián Marset y su esposa Gianina García Troche

Sebastián Marset y su esposa Gianina García Troche.

Foto: airedesantafe.com.ar.

Marset rompió el silencio desde la clandestinidad

Desde la clandestinidad, el narcotraficante Sebastián Marset rompió el silencio este último domingo y concedió una entrevista a una periodista uruguaya, en la que se desvinculó del asesinato del fiscal Marcelo Pecci y aseguró que no existen pruebas en su contra en el operativo A Ultranza. Sostuvo que Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, está aislado en la cárcel porque “puede decir mucho de la política (y) de la corrupción”.

Ministros de la UE abordarán controversial acuerdo con Mercosur

Ministros de Comercio de la UE mantendrán un encuentro este lunes en Bruselas, donde prevén tratar el acuerdo con el Mercosur. Los europeos habían presentado una adenda al convenio, con la cual pretenden incluir exigencias ambientales que son resistidas por productores de Paraguay y países de la región.

Copamiento cartista avanza en CM y JEM

El cartismo ya tiene mayoría en instituciones claves para el manejo de la Justicia en Paraguay, como el Consejo de la Magistratura y el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados, donde se eligen y enjuician fiscales y magistrados.

La reciente movida en el Consejo de la Magistratura, con la inclusión de Alicia Pucheta y la remoción de Enrique Kronawetter, además de Óscar Paciello, cuyo mandato vence este domingo, el cartismo tiene vía libre para copar no solo el Consejo de la Magistratura, sino también el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).

El Consejo de la Magistratura debe cubrir 112 cargos de jueces, por lo que se trabaja para la conformación de más de 300 ternas, luego de la renuncia del 10% de los magistrados para acogerse a la jubilación y fenecimientos de mandatos. Lea más

Cifra de feminicidios ya supera al año anterior

El Ministerio Público informó que en lo que va del 2023 se registraron 38 causas de feminicidio en Paraguay, superando por dos la cifra del año anterior.

Por su parte, las víctimas indirectas, como hijos e hijas, suman 67. Del total de hijos, 53 eran menores de edad.

La mayoría de los autores tienen grados cercanos de parentesco, como parejas, ex parejas, además de novios, padrastros, esposo, ex esposo, un cuñado, un padre y cinco conocidos. Entérese más

Más contenido de esta sección
La Federación de Asociaciones Mineras de San Lázaro anunció medidas para actualizar los precios de las piedras dolomita y caliza que proveen a la Industria Nacional del Cemento (INC). La decisión busca cubrir los elevados costos operativos, ambientales y técnicos que enfrentan los productores.
Cientos de mujeres aspirantes a policía se manifestaron, en la mañana de este lunes, frente al Ministerio del Interior para denunciar supuesta discriminación en la distribución de los cupos para el ingreso a la institución.
El ministro de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), Arsenio Zárate, mencionó que llevan asistencia a casi de 30 familias que fueron afectadas por un temporal que azotó con fuerza algunas zonas de Caaguazú.
El intendente de Villa Elisa, Sergio Estigarribia, dejó en claro su postura respecto a la ley de habilitaciones vehiculares calificándola de excesiva. El jefe comunal presentará una acción de inconstitucionalidad.
Tres personas encapuchadas, fuertemente armadas, ingresaron a una vivienda ubicada en Aldana Cañada, Capiatá, causando momentos de terror a los miembros de una familia. Buscaban dinero en efectivo, pero finalmente se llevaron solo un teléfono celular.
Se estimó que 100 electrodomésticos fueron perjudicados por los cortes de la ANDE en poblaciones situadas al norte del Chaco, en el Departamento de Alto Paraguay, donde el último fin de semana se vivió un infierno al no haber luz ni agua potable en medio del calor extremo.