19 jul. 2025

Lo que tenés que saber: Inicia el período de veda pesquera y hay multas por incumplimiento

El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) informa que este lunes inicia el período de veda pesquera y hay multas por incumplimiento.

veda.jpg

Durante el periodo de veda pesquera está prohibida la pesca embarcada de todo tipo, sea deportiva o comercial.

Foto: Gentileza.

La veda pesquera inicia este lunes y con las aguas compartidas con Argentina se extiende hasta el 20 de diciembre, mientras que en las regiones compartidas con Brasil, la fecha de cierre se ampliará hasta el 31 de enero de 2025. Con relación a las aguas dentro del territorio nacional, durará 47 días.

Durante el periodo de veda pesquera está prohibida la pesca embarcada de todo tipo, sea deportiva o comercial.

La normativa establece un régimen de sanciones para quienes incumplan las disposiciones, que incluyen multas que oscilan entre un jornal mínimo (G. 107.627) y 20.000 jornales mínimos (G. 2.152 millones). Lea más.

Privilegios parlamentarios cuestan más de G. 67.443 millones por año

Los parlamentarios cuentan con varios privilegios, entre los cuales se menciona la jubilación que les permite percibir el 60% de su salario con solo 10 años de aporte (dos periodos). La asignación presupuestaria para la caja será de G. 3.500.000.000 anualmente para este efecto.

Estos nuevos privilegios, que son el combustible, el seguro vip y la jubilación vip, se suman a los que ya tienen, que son sus altos salarios de G. 32 millones cada uno.

Todo lo citado, además de los contratos discrecionales del actual titular del Congreso Basilio Núñez, cuesta al Estado G. 67.463 millones, lo que al cambio de dólar representa USD 8.649.165. Más detalles.

Obispo de Caacupé insta a feligreses a no “sacrificar lo importante por lo urgente”

Ricardo Valenzuela, obispo de la Diócesis de Caacupé, durante su homilía de este domingo instó a no sacrificar las cosas importantes de la vida “para ir corriendo detrás de las urgentes”.

“El riesgo nuestro es sacrificar sistemáticamente las cosas importantes para ir corriendo detrás de las urgentes, que normalmente son muy secundarias en todo sentido. ¿Qué podríamos hacer para no olvidarnos de amar a Dios y al prójimo como a uno mismo?”, preguntó.

También pidió no olvidar ni dejar de practicar el amor a Dios y al prójimo. Nota relacionada.

Más contenido de esta sección
El Hospital Regional de Pedro Juan Caballero se prepara para llevar a cabo su gran maratón de cirugías ginecológicas, una iniciativa que busca reducir significativamente la extensa lista de espera de pacientes que aguardan por intervenciones programadas. Desde el lunes 21 hasta el viernes 25 de julio se realizarán los procedimientos.
Una vecina del barrio Roberto L. Pettit denunció a su vecino por presuntamente rapiñar su vehículo. El hecho quedó registrado en las cámaras de seguridad y se trataría de un joven con problemas de adicción y vecino de la misma.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) alertó a la ciudadanía sobre mensajes falsos con supuestas multas, esta vez con logo de la Patrulla Caminera, que tienen fines fraudulentos.
Bomberos Voluntarios de la ciudad de Ypané salvaron a un bebé que se estaba atragantando. La desesperada familia llegó al cuartel a los bocinazos para pedir ayuda.
Un operativo de la Secretaría Nacional de Antidrogas (Senad) realizado en el Parque Nacional Paso Bravo, distrito de San Carlos del Apa, resultó en la destrucción de campamentos narcos, plantaciones y más de 370 kilos de droga lista para su distribución.
La jornada del fin de semana se presentará con un ambiente frío en las primeras horas y luego se irá tornando cálido, ya en horas de la tarde. En todo el Paraguay se registrarán temperaturas máximas entre 23 y 26 °C. En Asunción y el interior del país hubo neblinas.