05 nov. 2025

Lo que tenés que saber: Inicia el período de veda pesquera y hay multas por incumplimiento

El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) informa que este lunes inicia el período de veda pesquera y hay multas por incumplimiento.

veda.jpg

Durante el periodo de veda pesquera está prohibida la pesca embarcada de todo tipo, sea deportiva o comercial.

Foto: Gentileza.

La veda pesquera inicia este lunes y con las aguas compartidas con Argentina se extiende hasta el 20 de diciembre, mientras que en las regiones compartidas con Brasil, la fecha de cierre se ampliará hasta el 31 de enero de 2025. Con relación a las aguas dentro del territorio nacional, durará 47 días.

Durante el periodo de veda pesquera está prohibida la pesca embarcada de todo tipo, sea deportiva o comercial.

La normativa establece un régimen de sanciones para quienes incumplan las disposiciones, que incluyen multas que oscilan entre un jornal mínimo (G. 107.627) y 20.000 jornales mínimos (G. 2.152 millones). Lea más.

Privilegios parlamentarios cuestan más de G. 67.443 millones por año

Los parlamentarios cuentan con varios privilegios, entre los cuales se menciona la jubilación que les permite percibir el 60% de su salario con solo 10 años de aporte (dos periodos). La asignación presupuestaria para la caja será de G. 3.500.000.000 anualmente para este efecto.

Estos nuevos privilegios, que son el combustible, el seguro vip y la jubilación vip, se suman a los que ya tienen, que son sus altos salarios de G. 32 millones cada uno.

Todo lo citado, además de los contratos discrecionales del actual titular del Congreso Basilio Núñez, cuesta al Estado G. 67.463 millones, lo que al cambio de dólar representa USD 8.649.165. Más detalles.

Obispo de Caacupé insta a feligreses a no “sacrificar lo importante por lo urgente”

Ricardo Valenzuela, obispo de la Diócesis de Caacupé, durante su homilía de este domingo instó a no sacrificar las cosas importantes de la vida “para ir corriendo detrás de las urgentes”.

“El riesgo nuestro es sacrificar sistemáticamente las cosas importantes para ir corriendo detrás de las urgentes, que normalmente son muy secundarias en todo sentido. ¿Qué podríamos hacer para no olvidarnos de amar a Dios y al prójimo como a uno mismo?”, preguntó.

También pidió no olvidar ni dejar de practicar el amor a Dios y al prójimo. Nota relacionada.

Más contenido de esta sección
Un fuerte temporal registrado en la madrugada de este miércoles dejó a su paso importantes daños materiales en la compañía San Miguel, perteneciente al distrito de Unión, Departamento de San Pedro.
Agentes de la Comisaría 15ª de Sargento José Félix López, Departamento de Concepción, aprehendieron este martes a tres hombres sospechosos de haber participado en un supuesto hecho de abigeato y faenamiento clandestino de una res vacuna perteneciente a la Ganadera Dos Hermanos.
La Policía Federal de Brasil ejecutó este miércoles la Operación Infidelis, que permitió desmantelar una supuesta organización criminal dedicada al tráfico internacional de drogas y armas de fuego, con base operativa en Foz de Yguazú.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) desmantelaron un campamento narco en la colonia 3 Palos de Pedro Juan Caballero, Amambay. En el sitio decomisaron 7 toneladas de marihuana, una motocicleta y otros elementos. No hubo detenidos.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, anunció la implementación de acreditaciones obligatorias y un examen de ingreso riguroso como parte de una reforma estructural para institutos de formación docente, buscando recuperar la calidad educativa.
El cruce semafórico entre las avenidas Cacique Arecayá y Eusebio Ayala comenzó a ser implementado sin que se hayan terminado las obras de señalización y pintura. Un funcionario municipal admitió que la obra se apuró para que fuera vista por expertos coreanos que debían regresar a su país.