19 sept. 2025

Lo que tenés que saber: Ex directivos de Cajubi deberán pagar millonarios montos

Ex directivos de la Caja Paraguaya de Jubilaciones y Pensiones del Personal de la Itaipú Binacional (Cajubi) fueron condenados a pagar un millonario monto a los aportantes tras el desvío de USD 215 millones de la caja jubilatoria.

sentencia caso ex directivo de cajubi.jpg

La jueza Celia Salinas lee la sentencia contra los ex directivos de la Cajubi.

Foto: Liz Acosta (ÚH).

La jueza Celia Salinas dictó sentencia contra ex directivos de la Cajubi y determinó que en un plazo de diez días, Víctor Daniel Bogado Núñez debe pagar la suma de G. 18.000 millones, mientras que Damián Escurra debe pagar el mismo monto.

En tanto, Félix Villamayor fue condenado a pagar G. 24.000 millones, al igual que Walter Elías Añazco y Ricardo Antonio Pereira.

Otro condenado fue César Amílcar Bejarano, quien debe pagar G. 23.000 millones. Félix Villamayor Gabaglio y José Salvador Alonso también fueron condenados a pagar más de G.12.000 millones y José Szwako, G. 15.000 millones. Lea más.

Comisión oficializa convocatoria a sesión reservada para tratar caso Pecci

La Comisión Permanente del Congreso convocó a una sesión reservada este martes, a las 9:00, con autoridades del Ejecutivo y el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, para abordar los últimos avances en la investigación del magnicidio del fiscal Marcelo Pecci, asesinado en isla Barú, Colombia, en el 2022.

A la cita se invitó al ministro del Interior, Enrique Riera; al canciller Rubén Ramírez, quien está fuera del país haciendo lobby por su candidatura para la OEA; al fiscal general del Estado, Emiliano Rolón Fernández, y a los fiscales intervinientes en la causa.

La sesión fue un pedido de la senadora colorada Lilian Samaniego, quien tuvo el acompañamiento unánime de sus colegas. En tanto, el cartismo estaría operando para no dar el cuórum a la sesión. Sepa más.

Diego Moreno jura y se convierte en el primer paraguayo en integrar la Corte IDH

La Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) incorporó este lunes entre sus integrantes al jurista paraguayo Diego Moreno Rodríguez, quien se convirtió en el primer compatriota elegido para conformar la instancia internacional en el periodo 2025-2030.

El juramento del ahora nuevo juez de la Corte IDH, Diego Moreno, fue junto al del constitucionalista y ex senador peruano Alberto Borea Odría, en Costa Rica, durante la ceremonia de inauguración del Año Judicial Interamericano 2025. Más detalles.

Más contenido de esta sección
La vivienda del periodista Carlos Javier Benítez Gauto fue atacada a balazos durante la noche del jueves. La víctima presume que se trata de un amedrentamiento por sus publicaciones sobre la mafia de los pagarés.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada cálida a calurosa para este viernes. En horas de la tarde, la temperatura máxima rondaría los 40ºC en ambas regiones del país. Se esperan lluvias dispersas y ocasionales tormentas eléctricas.
Usuarios del transporte público están preocupados por la huelga anunciada por la Federación de Trabajadores del Transporte (Fetrat), prevista para el jueves 25 y el viernes 26 de setiembre.
La fiscal penal de turno, Carolina Rosa Gadea, formuló imputación contra un hombre por la presunta comisión de los hechos punibles de robo, coacción sexual y violación, tras un ataque ocurrido en la vía pública contra una estudiante de nacionalidad brasileña.
La aerolínea argentina Flybondi retoma los vuelos diarios de Asunción a Buenos Aires desde diciembre próximo, sumándose a la ruta Encarnación-Buenos Aires.
Una mujer perdió la vida en la tarde de este jueves, tras caer de su motocicleta y quedar bajo las ruedas de un camión. El fatal accidente ocurrió sobre la ruta PY03 en Limpio, Departamento Central.