04 nov. 2025

Lo que tenés que saber para empezar tu jornada

lo que tenés que saber para comenzar el día.png

Te presentamos algunos detalles de lo que tenés que saber para arrancar el día.

Clima

Según la Dirección de Meteorología, el jueves irá de fresco a cálido con máximas que rondarán entre los 27ºC y 32°C. Además, no se descartan lluvias y ocasionales tormentas eléctricas en San Pedro, Cordillera, Guairá, Caaguazú, Caazapá, Itapúa, Misiones, Paraguarí, Alto Paraná, Ñeembucú, Canindeyú, Presidente Hayes y Asunción.

Senado podría tratar la ley Riera

Este jueves se llevará a cabo la sesión ordinaria de la Cámara de Senadores y, si bien no está establecido el estudio del proyecto de ley que pretende criminalizar los cierres de rutas, tampoco se descarta que el tema sea tratado sobre tablas. Articulaciones de campesinos, indígenas y sintechos solicitaron al Congreso Nacional el rechazo a la propuesta, que fue planteada por el senador Enrique Riera. El orden del día sí figuran el estudio de proyectos de resolución para pedir informe a Petropar, al Ministerio de Industria y Comercio, a la Secretaría Nacional de Deportes y al IPS; el análisis de la propuesta para regular el régimen de turismo, entre otros puntos.

Sigue manifestación de conductores

Los camioneros, conductores de plataformas y otros sectores de la sociedad seguirán con la movilización en casi todo el país este jueves en contra las subas del combustible, contra la Ley Riera-Zavala, que criminaliza las invasiones de tierras, y contra el proyecto de ley de Riera que pretende criminalizar los cierres de rutas, entre otras reivindicaciones. Todos los manifestantes aseguraron que no habrá bloqueos de rutas, solo manifestaciones pacíficas.

Cortes de luz por trabajos programados

La ANDE realizará una vez más este jueves trabajos programados, por lo que se prevén cortes de luz para algunas zonas del país, como los barrios San Jorge, Los Laureles, Sajonia, Hipódromo y Recoleta de Asunción; los barrios Salado, Ka’aguy kupé, Compañía Salado y San Salvador de Limpio; San Rafael y Santo Domingo de Lambaré; Sol de América y Rosedal de Villa Elisa; Compañia Mora Cué de Luque; Reducto de San Lorenzo; Paí Ñu de Ñemby, y el Kilómetro 11 Monday de Ciudad del Este. Ver horarios aquí.

Bloqueo de avenida en Asunción

La Essap anunció que, en caso de que las condiciones climáticas lo permitan, este jueves continuarán con los trabajos de reposición de tuberías en la avenida Eusebio Lillo, desde Escurra hasta su intersección con San Martin, en Asunción, por lo que el tramo estaría clausurado hasta que se concluyan las obras.

Prosigue campaña de vacunación “Invierno 2022"

La campaña de vacunación “Invierno 2022” continúa este jueves, con la aplicación de las dosis contra la influenza a toda la población de 6 meses de edad en adelante; la dosis contra el neumococo a las personas de 60 años y más, además de la primera, segunda y las dosis de refuerzo de la vacuna contra el Covid-19.

Más contenido de esta sección
Un hombre de nacionalidad brasileña fue detenido con un fusil y varias municiones con la inscripción de la Dirección de Material Bélico (Dimabel). El procedimiento se realizó en Capitán Bado, Departamento de Amambay.
Dos casos de robo se registraron en Presidente Franco y Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, en las últimas 12 horas.
El programa Abrazo del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna), que funciona en el centro de Concepción, suspendió desde hace un mes la atención directa a los niños, debido al mal estado del local donde operaba.
Un secuestro exprés registrado este lunes en Puerto Iguazú, Argentina, disparó la alerta en la región de la Triple Frontera, sobre un modo delictivo que llegó a poner en jaque a las autoridades de la zona en la década anterior.
La Policía Nacional detuvo este martes en Villarrica, Departamento de Guairá, a un ciudadano colombiano acusado de robar equipos médicos en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.
Durante una reunión mantenida el lunes en Pozo Colorado entre integrantes de la Coordinadora de Líderes Indígenas del Bajo Chaco (CLIBCh) y el presidente del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), Hugo Samaniego, las partes acordaron conformar una comisión de trabajo a fin de avanzar en la reapertura de la sede central del Indi.