04 nov. 2025

Lo que tenés que saber para empezar tu jornada

lo que tenés que saber para comenzar el día.png

Te presentamos algunos detalles de lo que tenés que saber para arrancar el día.

Clima

La Dirección de Meteorología pronosticó un martes inestable con lluvias y tormentas eléctricas que inicialmente afectarían al sur de ambas regiones del país. Hacia la tarde los estas tormentas extenderían su influencia a otros departamentos.

Reducen costo de nafta 88 desde este martes en Petropar

El presidente de Petróleos Paraguayos (Petropar), Denis Lichi, anunció que desde este martes se reducirá el costo de la nafta de 88 octanos a G. 6.860. Hasta el lunes su precio era de G. 7.100.

Movilización de campesinos e indígenas en Asunción

Miles de campesinos e indígenas llegaron desde el domingo hasta Asunción para realizar una masiva manifestación para reclamar por las subas de los alimentos, del combustible y por la nula asistencia por parte del Gobierno hacia este sector de la población. Este martes tienen previsto movilizarse por todo el centro capitalino y llegar a varias instituciones públicas.

Sesión extra en Diputados para tratar juicio a Quiñónez

El presidente de la Cámara de Diputados, Pedro Alliana, convocó para este martes a una sesión extraordinaria a fin de tratar el pedido de juicio político a la fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez. La intención de la bancada cartista es rechazar el documento y que este sea archivado.

Aún se espera propuesta del Ejecutivo sobre combustible

El Poder Ejecutivo debe volver a presentar al Congreso Nacional una nueva propuesta para atenuar los costos o reducir los precios del combustible que reclama la ciudadanía en general, principalmente el sector de los camioneros y otros trabajadores del volante. Debido a que Petropar no da abasto para toda la población, los emblemas privados pidieron un subsidio del Estado para bajar sus precios.

Continúa calendario de vacunación contra el Covid-19

El Ministerio de Salud prosigue con su campaña de vacunación contra el Covid-19 en todo el país. En ese sentido, el calendario de vacunación actual rige hasta el viernes 25 de marzo. No se tiene en cuenta el centro vacunatorio en el que la persona se haya aplicado la primera o segunda dosis ni el número de terminación de la cédula de identidad.

Prosigue guerra en Ucrania

La guerra armada entre Rusia y Ucrania continúa, mientras siguen las negociaciones entre ambas naciones para llegar a un acuerdo. El Ministerio de Defensa de Rusia afirmó este domingo que la aviación del país había destruido una base militar en la región de Zhitomir, en el noroeste de Ucrania y limítrofe con Bielorrusia, donde se encontraban “más de un centenar de efectivos de fuerzas especiales ucranianas y mercenarios extranjeros”.

Más contenido de esta sección
Un motociclista resultó herido este martes tras chocar contra una patrullera de la Policía Nacional en el distrito de Karapaí, del Departamento de Amambay.
La jueza María Luz Martínez explicó que ya solicitaron un informe al Ministerio de Justicia sobre los motivos del traslado de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, de la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú, en Alto Paraná, hasta la Penitenciaría Regional de Emboscada, en Cordillera. La magistrada no estaba enterada del procedimiento.
La Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) comenzó el lunes su 246 Asamblea General Ordinaria, para evaluar los desafíos actuales del país, proyectar nuevas acciones de la Iglesia y analizar la Carta Pastoral sobre el Año del Bien Común, informó la institución.
La Dirección de Meteorología prevé un ambiente cálido a caluroso y muy inestable este martes, ya que se esperan chaparrones y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas del Paraguay.
Más de 80% de aplazos en prueba docente, el ministro del Interior, Enrique Riera fue convocado este martes en el Senado para explicar el proceso de selección para los ascensos policiales y la Corte Suprema de Justicia destraba la causa de Kattya González y podrá ser estudiado el recurso de inconstitucionalidad de la ex senadora.
Autoridades del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) y representantes de organizaciones políticas llevaron a cabo la auditoría judicial de materiales, útiles y documentos electorales correspondientes a la elección de intendente municipal de Ciudad del Este prevista para este domingo 9 de noviembre.