20 jun. 2025

Lo que tenés que saber: Diputados se apresta a crear superintendencia de jubilaciones

La Cámara de Diputados prevé darle un rápido tratamiento al proyecto de ley que crea la superintendencia de jubilaciones y pensiones, luego de la media sanción del Senado, en medio de disturbios y 32 detenidos.

FOTOGALERÍA - ANDE/SITRANDE 8.jpeg

Los 32 trabajadores detenidos tras la manifestación del martes fueron liberados.

Foto: José Bogado.

Para este miércoles se prevé el tratamiento del proyecto de ley que crea la superintendencia de jubilaciones y pensiones, la cual es resistida por algunos sindicatos y también por sectores de la oposición política, ya que se pretende aprobar sin mucho debate y en medio de desconfianza hacia el Gobierno y los legisladores proponentes.

Luego de la media sanción del Senado, un total de 32 personas resultaron detenidas por la Policía Nacional, tras los disturbios que se registraron y que dejaron varios heridos. En horas de la noche todas fueron liberadas. Lea más.

Fiscalía busca identificar a senador involucrado en tráfico de armas

La investigación de la operación Dakovo sigue su rumbo y el Ministerio Público busca identificar al senador paraguayo que tendría conexiones con Diego Dirisio, considerado el mayor traficante de armas de Sudamérica.

El vocero del Ministerio Público, Gunter Krone, informó que hay personas bajo sospechas en la investigación y que se colectarán otras informaciones para dar con su identidad, como las pericias telefónicas de los detenidos.

En la imputación fiscal aparece el nombre de un senador que se habría reunido con Diego Dirisio y el dato se desprende de la conversación de una secretaria de la empresa de Dirisio y el hombre de confianza de este, Paulo César Fines Ventura. Entérese más.

Senado aprueba ley de tren de cercanías

En una tercera sesión extraordinaria, el Senado aprobó con modificaciones el también cuestionado proyecto de tren de cercanías, que prevía una inversión de USD 275 millones en el estudio de factibilidad.

Sin embargo, ya se advertía que se pretendía elevar el monto a USD 300 millones, USD 25 más que lo presupuestado en el estudio de factibilidad.

El Ministerio de Hacienda dictaminó que el proyecto necesita una inversión total de USD 587.740.495, por lo que el Senado decidió otorgar prácticamente un cheque en blanco para el proyecto al autorizar la búsqueda de préstamos sin determinar el monto. Más detalles.

Más contenido de esta sección
Un hombre fue aprehendido tras entregar voluntariamente una mini notebook que había sido denunciada como robada de una escuela pública del barrio Primavera, en Concepción.
Los vecinos del Cuarto Barrio de Luque, Departamento Central, denuncian que están azotados por una banda de delincuentes, liderada por una joven de 20 años.
El Comando de Operaciones de Defensa Interna (CODI) y la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) destruyeron campamentos narcos ubicados en la reserva del río Apa en el Departamento de Concepción.
La Embajada de Estados Unidos en Asunción informó este viernes que se reanudará la programación de citas para solicitudes de visa.
La Organización de Lucha por la Tierra (OLT) denunció la contaminación de ríos, arroyos y humedales en Ñeembucú, como en otras zonas del país, por el uso intensivo de agroquímicos en cultivos transgénicos y del monocultivo de eucalipto. Además, lanzó una campaña nacional de reforestación “en defensa de la tierra y el agua”.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) anunció un descenso de temperatura para el lunes y martes con mínimas que oscilarán entre los 3 y 9°C. También habrá temperaturas que ronden los 0°C, especialmente en el sureste y este de la Región Oriental.