08 may. 2025

Lo que tenés que saber: Brasileño condenado en su país fue asesinado en Minga Guazú

Un hombre que tenía condena de 80 años en el Brasil fue atacado a tiros en Minga Guazú, Alto Paraná. Identificado como Liomar Antonio de Oliveira, de 42 años, residía en dicha localidad utilizando una identidad falsa.

brasileño asesinado.png

La vivienda donde residía el fallecido fue allanada en la mañana de este miércoles.

Foto: Gentileza.

Oliveira fue asesinado a tiros cuando circulaba por un camino vecinal de la ciudad. En total recibió 11 impactos de bala. La pareja de la víctima admitió que contaba con amenazas de muerte. La condena en Brasil, aparentemente, fue por hechos relacionados con el narcotráfico. El caso quedó a cargo del fiscal Alcides Giménez. Nota completa.

Prueba de ADN confirma paternidad del ministro de Agricultura en juicio de filiación

El ministro de Agricultura Carlos Giménez es el padre de una adolescente de 16 años a quien aparentemente se negaba a reconocer. La prueba de ADN en el juicio de filiación dio positivo a las muestras de sangre.

“Más que una asistencia alimentaria, pedimos la indemnización por los daños causados. Solamente la madre se hizo cargo de ella en todos los aspectos, emocionales y económicos, a sabiendas. Calculo que solicitaríamos G. 25 a 30 millones en prestación alimentaria y G. 3.000 millones como indemnización”, explicó la abogada de la familia. Lea más.

Cae colaborador de supuestos estafadores que vendían herencia de terrateniente brasileño

Un quinto sospechoso, integrante de un esquema de estafa, fue detenido el miércoles. Identificado como Félix César Ramoa Borba, de 47 años, cayó durante un allanamiento en una vivienda ubicada en Loma Pytã, en Asunción, en donde también se incautaron documentaciones y equipos informáticos.

De acuerdo con la Fiscalía, Ramoa Borba confeccionaba las documentaciones de la lista de las víctimas que le pasaba Noguera, quien es sindicado como articulador de la estafa, y las alzaba a una plataforma denominada Clicksing. En esa web, introducía la cantidad de personas a ser “beneficiadas”, sus datos y la cantidad de carpetas de cesión de derechos a cobrar. Siga leyendo.

Más contenido de esta sección
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) atraviesa una etapa crítica en su labor de dar servicios eficientes a los habitantes del Departamento de Boquerón, debido a las inusuales y abundantes lluvias en la región.
La Dirección de Meteorología e Hidrología anuncia una alta probabilidad del ingreso de un sistema de tormentas para este viernes, que traería consigo lluvias de variada intensidad y un leve descenso de las temperaturas para el fin de semana.
Un hombre que salió hace solo un mes de la cárcel y cuenta con ocho ingresos a la cárcel fue detenido por la Policía Nacional, luego de que inicialmente se diera a la fuga del control y posteriormente se atrincherara en una vivienda ajena con arma en mano.
Cesar Ruiz Díaz, titular del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), manifestó que el subsidio al transporte público debe desaparecer e incluso planteó que los mismos pasajeros deben recibir los montos en sus tarjetas de viaje.
Miembros de la Comunidad Indígena Xákmok Kásek, del Pueblo Sanapana, ubicada en el distrito de Irala Fernández (Departamento de Presidente Hayes), a casi 400 kilómetros de la capital, llegaron este miércoles hasta el Ministerio de Salud para reclamar la apertura de una Unidad de Salud Familiar (USF) y otros puntos que forman parte de los compromisos asumidos por el Estado ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos.
Autoridades del Gobierno se reunieron este miércoles con representantes de cañicultores de Guairá, con el objetivo de levantar los cortes de ruta y tractorazo rumbo a la capital. Las autoridades propusieron un nuevo tren de molienda y alegaron un fracaso de la planta de tratamiento realizada por el gobierno anterior de Mario Abdo Benítez, que tuvo una inversión de alrededor de USD 28 millones.