27 abr. 2025

Lo que dice el director de Aduanas sobre propuesta de fusión con la SET

El director de Aduanas, Julio Fernández, sostuvo que no ve con malos ojos el proyecto de ley que busca crear una dirección que absorba a la SET y Aduanas que proviene del gobierno entrante. Sostiene que la institución a su cargo puede ser más fuerte y eficiente en su rol.

julio fernandez aduana.jpg

Julio Fernández, titular de la Dirección Nacional de Aduanas.

Foto: Archivo

La propuesta, que tiene media sanción en el Congreso, pretende crear una Dirección Nacional de Ingresos Tributarios, unificando la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) y la Dirección Nacional de Aduanas (DNA) para convertirlas en unidades operativas que mantengan cada una sus estructuras organizacionales propias y de recursos humanos.

El planteamiento se originó en el entorno del gobierno entrante de Santiago Peña y tuvo una fugaz definición en la Cámara de Diputados. Ahora, se espera que el nuevo Senado analice la propuesta en los próximos días.

Le puede interesar: Proponen unificar Tributación y Aduanas en una Dirección

El director nacional de Aduanas, Julio Fernández, se explayó sobre la propuesta en sus redes sociales. El funcionario reconoció que la propuesta genera “gran preocupación” por parte de los funcionarios y enumeró algunas aclaraciones.

Fernández dijo que el proyecto no es similar al que se presentó anteriormente y que pretendía convertir a Aduanas en una dependencia “de tercera categoría”. Asimismo, aseguró que “será clave” que la dependencia a su cargo mantenga autonomía. “De lo contrario, el Comercio Exterior puede perder competitividad”, dijo.

El funcionario consideró que con la nueva propuesta, “la Aduana no desaparece”. “Al contrario, puede ser más fuerte y eficiente en su rol. En países en que este modelo funciona las aduanas tienen identidad y ejercen su rol. La Aduana de Argentina forma parte de la AFIP y es muy relevante (como en otros países)”, expresó.

La normativa contempla que la institución se regirá bajo las políticas del Ministerio de Hacienda en materia fiscal referente a los tributos de su competencia, pero será una institución autónoma y autárquica.

Más contenido de esta sección
Un transeúnte falleció atropellado este domingo en horas de la mañana en la ciudad de Itauguá, luego de intentar cruzar la ruta PY02 a la altura del kilómetro 30.
Mientras se oficiaba la misa de este domingo, se perpetró el robo de una camioneta y dinero de la casa parroquial de Capiibary, en el Departamento de San Pedro.
En la misa de este domingo en Caacupé, recordaron la entrega de la beata Chiquitunga rememorando su visita a la Basílica y los tres pedidos que hizo a la Virgen.
Después de las intensas lluvias registradas en Concepción, operarios municipales procedieron a abrir las compuertas de las estaciones de bombeo del muro de defensa para aliviar el caudal. Gran cantidad de basura fue a parar al río Paraguay.
Agentes del Departamento de Investigaciones de Concepción, en apoyo a sus pares de San Pedro, realizaron este sábado dos allanamientos en la ciudad de Loreto, en el marco de una investigación relacionada a un accidente de tránsito con daño material y posible sustracción de mercaderías.
Durante actos de recordación por el Día del Periodista en Pedro Juan Caballero (PJC), comunicadores de varios medios se unieron para pedir esclarecimiento de varios crímenes donde murieron periodistas en la frontera.