11 sept. 2025

Lo logró: Primera doctora en Matemáticas en Reino Unido

26538358

Flamante. Laura Oporto, graduada doctora en Matemáticas.

gentileza

La joven compatriota, Dra. Laura Oporto Lisboa, egresada de la carrera de Ingeniería Química, de la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad Nacional de Asunción (FCQ-UNA), recibió su título como la primera profesional paraguaya con un doctorado en Matemáticas, graduada en la prestigiosa Universidad de Bath, en el Reino Unido, en el Centro EPSRC para la Formación Doctoral en Matemáticas Aplicadas Estadísticas de Bath.

La Dra. Oporto recibió su título esta semana en un emotivo acto. La profesional se encuentra trabajando en el Instituto de Innovación Matemática (IMI, por sus siglas en inglés), dependiente de la Universidad de Bath.

“Espero dar ejemplo como mujer que puede tener éxito en la vida con una titulación en el área que le apasiona”, dijo en una entrevista, reproducida en la página de la UNA.

Contó que su inspiración para estudiar Matemáticas en Bath fue después de hablar con dos académicos de Paraguay que también habían estudiado Matemáticas en la misma universidad, con quienes contactó hacia el final de su carrera en Ingeniería Química que estaba cursando en la FCQ-UNA.

Desde el Rectorado comentaron que en Paraguay la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UNA (Facen-UNA) cuenta con el doctorado en Ciencias Matemáticas que se imparte en el campus universitario, en San Lorenzo y a la fecha ya cuenta con dos egresados. “Este doctorado está abierto a todos los interesados. La especialidad fue impulsada por el Dr. Gaspar Mora, reconocido matemático de origen español que reside en Paraguay”.

Más contenido de esta sección
En el informe de dos años de gestión del titular del Instituto de Previsión Social (IPS), Dr. Jorge Brítez, se destacan la inversión en obras y el aumento de la recaudación. Sin embargo, por parte de los asegurados persisten las quejas para agendar una cita médica y por la falta de medicamentos.
Mes amarillo. En el Día Mundial de la Prevención del Suicidio, desde el Instituto de Previsión Social (IPS) llaman a desmitificar esta palabra, no tomarla como tema prohibido, sino abrir espacios de diálogo, generar conciencia y, sobre todo, salvar vidas.
Estas becas contemplan maestrías en áreas específicas del sector educativo. Los informativos se realizarán los días 10, 11 y 12 de setiembre, en modalidad virtual, a través de la plataforma Teams.
El ex intendente de Asunción Óscar Nenecho Rodríguez aseguró que durante su administración introdujo a 500 funcionarios “jóvenes” para que realizaran barrido, bacheo y recolección de basura. Afirmó además que el interventor Carlos Pereira profirió mentiras al realizar declaraciones a la prensa.
Tras 13 años de reclamos, solicitudes y resistencia a proyectos que amenazaban su integridad, la organización Salvemos el Parque Guasu celebró la consolidación de las 125 hectáreas del Parque Guasu Metropolitano como Reserva Ecológica, conforme a la Ley 6941/22.
El Tribunal Electoral del Consejo Nacional de Educación Superior (Cones) aprobó, mediante la Resolución TEI N° 01/2025, el calendario electoral para la elección de representantes establecidos en la Ley N° 4995/2013 “De Educación Superior”. Los comicios se llevarán a cabo el próximo 15 de octubre de 2025.