20 jul. 2025

Llevan cerca de un año sin cobrar en Comuna de Casado

30006014

Junta. Los obreros (d) fueron a buscar apoyo de los ediles.

gentileza

Dos trabajadores de la Municipalidad de Puerto Casado iniciaron ayer una medida de fuerza en reclamo del pago de sus honorarios que hace diez meses no perciben. Ellos se suman a otros funcionarios permanentes que hasta ahora tampoco cobran sus salarios desde hace seis meses. Los trabajadores se presentaron ante la Junta Municipal, ya que el Ejecutivo Comunal se encuentra acéfalo con el intendente, Hilario Adorno, separado del cargo y con un proceso judicial –por lesión de confianza– a cuesta.

Crispín Paredes y Simón Castillos, los dos trabajadores en cuestión contratados por la Comuna casadeña, notificaron a la Comisaría local sobre una medida de fuerza que activaron en la víspera. Ambos realizaban tareas de sereno –guardia nocturna– en la zona de la ciclovía y el monumento a los Defensores del Chaco.

Paredes se quejó que el tiempo que llevan sin cobrar ya es suficiente, por lo que decidieron hacer brazos caídos. “A partir de ahora ya no vamos a cubrir nuestro lugar de trabajo y vamos a presentarnos en la sede municipal para cumplir con nuestro horario”, avisó.

Contó que incluso en el almacén del barrio le quieren abrir cuentas por todo lo que ya debe durante el año. “Después de salir de mi trabajo, tengo que ir a vender carbón para comer”, dijo.

Aseguró que siempre fueron muy puntuales y cumplidores en sus lugares de trabajo y no ser tenidos en cuenta para cobrar sus salarios es, cuanto menos, angustiante. “Hay otros colegas que también pasan la misma situación, pero no se animan a protestar por temor. Además, hay semanaleros, a quienes el intendente les paga y a nosotros, que estamos haciendo a cabalidad nuestra tarea, no nos dan nuestro sueldo”, recalcó. AR

Más contenido de esta sección
Todo el tejado del comedor de una institución educativa se desplomó hoy en una localidad rural de Horqueta, Departamento de Concepción. Por fortuna, ocurrió durante este receso invernal.
Pobladores de Caacupé y Piribebuy difundieron por altoparlantes el compromiso asumido por el gobernador de Cordillera en una llamada con la ministra de Obras. Se trata del asfaltado de un tramo que une ambas ciudades, anhelado hace cuatro décadas y que nunca se concreta.
Hace unos años quedó postrado por una parálisis parcial y desde entonces soporta fuertes dolores en el pecho. El tratamiento paliativo que recibe en la USF de la zona de Puerto Pinasco es insuficiente, por lo que precisa un traslado inmediato a un centro médico especializado.
Pobladores del distrito de General Aquino protestan por el mal estado de los caminos y acusan al MOPC de desidia. Exigen la pavimentación de 40 kilómetros para salir del aislamiento. La movilización incluyó cierres intermitentes de la ruta PY22 y se mantendrá por tiempo indefinido.
Esta Comuna itapuense destinó cerca de G. 2.000 millones en la adquisición de dos minibuses para mejorar el traslado de escolares y estudiantes del sector rural a los centros educativos del distrito.
El intendente de Santa Rosa Misiones, Rubén Jacquet, se aprestaba a brindar detalles sobre una obra en la compañía San Solano cuando los ladridos y gruñidos de dos perros rompieron la calma del bucólico acto.