Tras una reunión realizada en la mañana de ayer entre representantes de las asociaciones de pescadores y autoridades departamentales y municipales, se logró un acuerdo que permitió levantar el cierre del río Paraguay.
El acuerdo establece que el Ministerio de Desarrollo Social (MDS) entregará tres kits de víveres a cada pescador, mientras que la Gobernación de Concepción y la Comuna local otorgarán un aporte económico de G. 400.000 a cada uno de los 240 pescadores habilitados ante el Mades.
Daniel Ferreira, presidente de la Asociación de Pescadores Virgen del Rosario, explicó que aceptaron la propuesta “aunque sea para tener algo durante la veda”, expresó y esperan que el próximo año sean incluidos en el presupuesto del MDS.
La gobernadora Liz Meza destacó que la gestión conjunta con el intendente Bernardo Villalba Ayala permitió llegar a una solución pacífica. “Los pescadores estaban sufriendo mucho por el clima y la falta de recursos. Ahora seguimos gestionando para que sean incorporados en el presupuesto del año que viene”, manifestó.
Villalba reconoció que a esta altura del año el presupuesto municipal está prácticamente agotado, pero aseguró que se están extremando esfuerzos para apoyar al sector.
De esta forma, tras tres días de movilización, los pescadores levantaron el cierre del río Paraguay, poniendo fin a la medida de fuerza que mantenía bloqueada la navegación en el tramo entre el puente Nanawa y el riacho Negro. JR