13 may. 2025

Lleva 12 años presa sin condena, pero la Corte no la deja salir

Marylin Michel Eberhardt, acusada por el supuesto homicidio doloso de su hermana, seguirá privada de su libertad, pese a que lleva encerrada más de 12 años, dos veces la pena mínima por el hecho punible que se le imputa. La Sala Penal de la Corte rechazó el hábeas corpus reparador planteado por el propio defensor general, Javier Esquivel, a favor de la procesada, que en estos días deberá afrontar un nuevo juicio oral y público.

Los ministros Luis María Benítez Riera y Carolina Llanes votaron por rechazar la garantía constitucional, ya que entienden que la privación de libertad no es ilegal, porque fue dictada por jueces competentes.

Por su parte, Manuel Ramírez Candia votó por conceder el pedido, ya que sobrepasó la pena mínima, con lo que la privación de libertad se tornó ilegal.

La mujer está recluida desde el 16 de setiembre de 2011 y guarda reclusión hasta la fecha en la Correccional de Mujeres Casa del Buen Pastor.

El defensor general, Javier Esquivel, señala que la pena mínima por el homicidio doloso es de 5 años de cárcel y una máxima de 30 años. La mujer tiene prisión preventiva desde el 2011, con lo que, a la fecha cumplió 12 años, 9 meses y 24 días, al tiempo de haberse planteado la garantía. Por eso, solicitó que se conceda la libertad.

Irá a un nuevo juicio Marylin Michel Eberhardt está procesada por el homicidio de su hermana Evelyn Michel, ocurrido en la tarde del 2 de agosto de 2011, cuando llegó a su casa en Fernando de la Mora, tras retirar del colegio a su hija de 6 años y un sobrino de 10 años. Al abrir el portón, un sicario se le acercó y frente a los niños la mató.

Más contenido de esta sección
Desde la Defensoría del Pueblo emitieron un comunicado en el que informan que la funcionaria desvinculada sí fue repuesta en el cargo tras la resolución del tribunal de cuentas, y que eso informaron al Ministerio Público en tres ocasiones.
El defensor del pueblo, Rafael Ávila Macke, está imputado por supuesto desacato, por no reponer a la funcionaria Nidia Pintos Benítez, ex directora general con categoría BIJ. El tribunal de cuentas remitió a la Fiscalía el hecho.
Los ministros de la Corte confirmaron a los camaristas que deberán estudiar los recursos que interpuso el juez Amado Yuruhán contra su preliminar. Ya advirtieron la posibilidad de sancionarlo.
El ministro Enrique Riera adelantó en el programa Mina en Casa los detalles sobre el Plan Sumar, que nace como una alternativa de cambio al llamado Chau Chespi, al que consideran que es un término “estigmatizante y peyorativo”.
Entre las medidas adoptadas en la reunión hoy se confirmó la capacitación a personas y que recurrirán a la Facultad de Derecho de la UNA para apoyar con consultorías.
Un niño de 11 años fue atropellado esta mañana por un motociclista que circulaba a alta velocidad antes de llegar a una franja peatonal en la ciudad de Luque. El accidente ocurrió mientras el menor se dirigía a la escuela.