13 jul. 2025

Lleva 12 años presa sin condena, pero la Corte no la deja salir

Marylin Michel Eberhardt, acusada por el supuesto homicidio doloso de su hermana, seguirá privada de su libertad, pese a que lleva encerrada más de 12 años, dos veces la pena mínima por el hecho punible que se le imputa. La Sala Penal de la Corte rechazó el hábeas corpus reparador planteado por el propio defensor general, Javier Esquivel, a favor de la procesada, que en estos días deberá afrontar un nuevo juicio oral y público.

Los ministros Luis María Benítez Riera y Carolina Llanes votaron por rechazar la garantía constitucional, ya que entienden que la privación de libertad no es ilegal, porque fue dictada por jueces competentes.

Por su parte, Manuel Ramírez Candia votó por conceder el pedido, ya que sobrepasó la pena mínima, con lo que la privación de libertad se tornó ilegal.

La mujer está recluida desde el 16 de setiembre de 2011 y guarda reclusión hasta la fecha en la Correccional de Mujeres Casa del Buen Pastor.

El defensor general, Javier Esquivel, señala que la pena mínima por el homicidio doloso es de 5 años de cárcel y una máxima de 30 años. La mujer tiene prisión preventiva desde el 2011, con lo que, a la fecha cumplió 12 años, 9 meses y 24 días, al tiempo de haberse planteado la garantía. Por eso, solicitó que se conceda la libertad.

Irá a un nuevo juicio Marylin Michel Eberhardt está procesada por el homicidio de su hermana Evelyn Michel, ocurrido en la tarde del 2 de agosto de 2011, cuando llegó a su casa en Fernando de la Mora, tras retirar del colegio a su hija de 6 años y un sobrino de 10 años. Al abrir el portón, un sicario se le acercó y frente a los niños la mató.

Más contenido de esta sección
Funcionarios del IPS siguen denunciando a la quebrada Asociación de Funcionarios y Asociados de la previsional por descuentos mensuales de créditos que nunca fueron abonados a las financieras.
Los menores que hoy se encuentran en las calles son niños con sueños, esperanzas, ilusiones y el Poder Ejecutivo debe cuidarles antes que se violen sus derechos, resaltó la experta en derechos de la Niñez.
El ex intendente de Lambaré, Roberto Cárdenas, enfrenta varios procesos en su contra y, pese a estar sentenciado a 8 años de cárcel en una de ellas, sigue evadiendo la cárcel con chicanas.
La jueza de Ejecución, Lidia Wyder, rechazó un pedido de tutela jurisdiccional, presentado por la defensa de María Virginia Araki, esposa de Federico Santoro, para obtener autorización a fin de seguir la carrera de Derecho de forma virtual desde su lugar de reclusión.
La jueza de Crimen Organizado, Rosarito Montanía, rechazó el pedido de la defensa de Gianina García Troche, esposa del prófugo Sebastián Marset, de desdoblar la causa y cambiar la calificación atribuida a la procesada en el proceso derivado del Operativo A Ultranza Py.
El ex gobernador de Central, Hugo Javier González Alegre, y el ex director de Gabinete, Miguel Ángel Rodas, estuvieron esta mañana en el Palacio de Justicia para aceptar las condiciones de las medidas sustitutivas que le aplicaron, tras cumplir con la pena mínima. Ambos habían sido condenados a 10 años de cárcel.