28 nov. 2025

Llano critica a obispo Valenzuela por generalizar a la clase política

El presidente del Congreso Nacional, Blas Llano, rechazó este martes las expresiones del obispo de Caacupé, Ricardo Valenzuela, por meter a todos en la misma bolsa. El religioso afirmó que “los políticos nos están llevando al abismo”.

Blas Llano.jpeg

Blas Llano sostuvo que las responsabilidades son individuales.

Foto: Gentileza.

“No es bueno generalizar”, expresó el presidente del Congreso Nacional, Blas Llano, cuando fue consultado durante una conferencia de prensa sobre las críticas que lanzó el obispo de Caacupé Ricardo Valenzuela a la clase política.

El religioso manifestó que parece ser que los políticos “nos están llevando al abismo” en una entrevista concedida a Última Hora. Valenzuela manifestó su preocupación porque no ve a los líderes con un “horizonte claro de aquí a cinco años”.

Nota relacionada: “¿Qué clase de líderes producimos? Parece que nos están llevando al abismo”

Para Llano, el obispo no puede incurrir en generalizaciones, ya que considera que las responsabilidades son particulares e individuales.

“No puedo generalizar diciendo que la Iglesia Católica, por el hecho de que se constató que hay varios sacerdotes pedófilos, está llena de pedófilos”, ejemplificó.

Valenzuela ya lanzó otras críticas contra la clase política luego de la misa central del domingo en Caacupé al leer una Carta al Pueblo, en la que lamentaba la falta de oportunidades para jóvenes.

“El abuso de la política y del poder crea un caos sociopolítico, con su repercusión inevitable en la corrupción, que el país ya no puede soportar. Ese fenómeno está en la base y es el agravante mayor de los problemas económicos y sociales que esperan una urgente solución”, criticó el obispo ante la presencia del presidente Mario Abdo Benítez.

Lea también: Valenzuela dispara contra políticos y lamenta falta de oportunidades para jóvenes

Valenzuela también lamentó que se destinen mayores recursos a los partidos políticos sin las respectivas rendiciones de cuentas.

El jefe de Estado no tenía previsto participar de la misa, pero apareció sorpresivamente y caminó por unas cuadras hasta la Basílica Menor y fue abucheado durante su llegada al lugar. Durante el lunes, el mandatario declaró escuetamente que “acepta todas las críticas”.

Más contenido de esta sección
Un delincuente vestido con uniforme de la Policía Nacional asaltó una farmacia ubicada sobre la ruta PY01 (ex Acceso Sur), en la ciudad de Ñemby, Departamento Central. Se llevó dinero en efectivo.
Para la hora del concierto que brindará Shakira en Paraguay este viernes, la Dirección de Meteorología prevé un ambiente caluroso y húmedo. Al día siguiente, para su segundo show, las condiciones climáticas se mantendrían similares en Asunción.
La primera dama de la Nación, Leticia Ocampos, hizo extensiva la invitación a la ciudadanía para participar del encendido del árbol navideño en el Palacio de López este domingo.
El Ministerio Público presentará acusación este lunes contra cuatro imputados por el crimen de María Fernanda Benítez ocurrido en Coronel Oviedo. Se trata del principal sospechoso, sus padres y una amiga. Otras dos personas ya habían sido acusadas con pedido de juicio oral.
La Federación de Trabajadores del Transporte (Fetrat) analiza la posibilidad de ir a una huelga general por incumplimiento del Gobierno en el marco de la nueva ley de reforma del transporte público. Los trabajadores exigen garantías laborales.
El titular del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), Gustavo Villate, reveló que la aplicación operativa de la Ley de Protección de Datos Personales se hará en el 2027. Nueva normativa no impedirá acceso a la información pública, sostuvo el ministro.