07 ago. 2025

Llamativa intervención de funcionarios del Indert en Canindeyú

Funcionarios del Instituto de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) realizaron un llamativo procedimiento en la colonia Jejuí Sur del distrito de Ybyra Robaná, departamento de Canindeyú, en la mañana de este miércoles.

Elías Cabral | Canindeyú

Los trabajadores de la institución, a bordo de una camioneta de la marca Nissan Frontier con logo de la institución pero sin chapa, buscaron presionar a una familia para firmar un documento donde consta su consentimiento para dividir sus tierras con otras personas, según la denuncia.

Nelly Marlene Toledo Morales, propietaria de unas 15 hectáreas de tierra, que recuperó a través de muchas gestiones luego de que su padre las vendiera a una tercera persona, dijo que los funcionarios Fanny Leticia Arévalos y Odilón Valdez, en compañía de la abogada Edith Gamarra Casco, quisieron forzarle a firmar en contra de su voluntad un documento de partición de su inmueble.

Gamarra Casco está denunciada por supuesta producción de documentos no auténticos ante el Ministerio Público de Curuguaty,

“Ellos fueron pagados, mi hermana que está en Italia envió G. 7 millones a la abogada Fanny Leticia Arévalos para el viático”, aseguró la mujer al momento de señalar que sus otros hermanos, quienes viven en Ciudad del Este, cuentan con suficientes terrenos pero que desean fraccionar las tierras de manera a apropiarse del fruto de sus esfuerzos para volver a conseguir las tierras.

La misma situación pasa con el poblador Casildo Ortega, cuya propiedad de 18 hectáreas fue ocupada por varias personas con el supuesto aval de la funcionaria Fanny Leticia Arévalos.

“Me quieren quitar 14 hectáreas con la excusa de que yo soy casero en mi propiedad”, expresó Ortega. El labriego contó el trajín que padeció para realizar las gestiones ante los funcionarios del Indert hasta que finalmente una vecina encabezó la ocupación de sus tierras.

Huyeron de la prensa

Los funcionarios del Indert, llamativamente, al percibir que nuestro equipo periodístico se encontraba en el lugar raudamente abordaron el vehículo y se escaparon, evitando así responder las consultas sobre el caso.

En la carrocería de la camioneta llevaron cualquier tipo de regalos en especies, aves, verduras, mandioca, entre otros, como agradecimiento por la presencia, pero sin lograr la firma del documento.

Más contenido de esta sección
Agentes policiales del Departamento de Investigaciones de Homicidios y la Fiscalía, iniciaron en la madrugada de este jueves un operativo con 14 allanamientos simultáneos, en el Bañado Sur de Asunción. El objetivo principal es desbaratar pandillas y clanes familiares.
La Dirección de Meteorología prevé un jueves fresco con nieblas durante las primeras horas y lluvias dispersas a lo largo de la jornada.
El Gobierno autorizó nuevos aumentos y reprogramaciones en el Presupuesto General de la Nación (PGN) 2025 por unos USD 13,8 millones. Los recursos irán a salarios, viáticos, útiles de oficina, transferencias a entidades descentralizadas y otros gastos.
Después de la desesperación bajo la lluvia que sufrió una mujer, víctima del robo de su motocicleta en Caacupé, la Policía Nacional logró recuperar la motocicleta y detener a dos personas.
La Feria de Educación Study in Korea en Paraguay 2025 se llevará a cabo en cooperación con el Instituto Nacional para la Educación Internacional de Corea (Nieed) y diversas universidades coreanas. Está abierta la invitación a todos los estudiantes interesados en estudiar en Corea a participar en este evento.
Las fuerzas de seguridad trasladaron este miércoles en autobuses a más de 500 presos condenados desde la cárcel de Ciudad del Este a la localidad de Minga Guazú, ambos en el Departamento de Alto Paraná, para descomprimir el hacinamiento de la primera y separarlos de los reos procesados, según informaron fuentes oficiales.