12 nov. 2025

Llamativa intervención de funcionarios del Indert en Canindeyú

Funcionarios del Instituto de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) realizaron un llamativo procedimiento en la colonia Jejuí Sur del distrito de Ybyra Robaná, departamento de Canindeyú, en la mañana de este miércoles.

Elías Cabral | Canindeyú

Los trabajadores de la institución, a bordo de una camioneta de la marca Nissan Frontier con logo de la institución pero sin chapa, buscaron presionar a una familia para firmar un documento donde consta su consentimiento para dividir sus tierras con otras personas, según la denuncia.

Nelly Marlene Toledo Morales, propietaria de unas 15 hectáreas de tierra, que recuperó a través de muchas gestiones luego de que su padre las vendiera a una tercera persona, dijo que los funcionarios Fanny Leticia Arévalos y Odilón Valdez, en compañía de la abogada Edith Gamarra Casco, quisieron forzarle a firmar en contra de su voluntad un documento de partición de su inmueble.

Gamarra Casco está denunciada por supuesta producción de documentos no auténticos ante el Ministerio Público de Curuguaty,

“Ellos fueron pagados, mi hermana que está en Italia envió G. 7 millones a la abogada Fanny Leticia Arévalos para el viático”, aseguró la mujer al momento de señalar que sus otros hermanos, quienes viven en Ciudad del Este, cuentan con suficientes terrenos pero que desean fraccionar las tierras de manera a apropiarse del fruto de sus esfuerzos para volver a conseguir las tierras.

La misma situación pasa con el poblador Casildo Ortega, cuya propiedad de 18 hectáreas fue ocupada por varias personas con el supuesto aval de la funcionaria Fanny Leticia Arévalos.

“Me quieren quitar 14 hectáreas con la excusa de que yo soy casero en mi propiedad”, expresó Ortega. El labriego contó el trajín que padeció para realizar las gestiones ante los funcionarios del Indert hasta que finalmente una vecina encabezó la ocupación de sus tierras.

Huyeron de la prensa

Los funcionarios del Indert, llamativamente, al percibir que nuestro equipo periodístico se encontraba en el lugar raudamente abordaron el vehículo y se escaparon, evitando así responder las consultas sobre el caso.

En la carrocería de la camioneta llevaron cualquier tipo de regalos en especies, aves, verduras, mandioca, entre otros, como agradecimiento por la presencia, pero sin lograr la firma del documento.

Más contenido de esta sección
El ex intendente de Ciudad del Este y líder de Yo Creo, Miguel Prieto, extendió su respaldo a la precandidata a intendenta de Asunción, Johanna Ortega, tras la victoria reciente ante los colorados con su candidato, Dani Mujica, en la capital de Alto Paraná.
La fiscala Vivian Coronel imputó a una mujer por trata de personas con fines de explotación sexual. La imputada habría reclutado a su hermana y se encuentra detenida en la Comisaría de Mujeres de la Dirección de Policía de Alto Paraná, a disposición del Juzgado Penal de Garantías.
Un agente de la Comisaría Tercera del centro de Villarrica, Departamento del Guairá, resultó herido cuando intentó impedir que una mujer atentara contra su propia vida, tras el llamado al Sistema 911 por parte de familiares.
Tres pobladores de Itakyry, de Alto Paraná, fueron imputados luego de una gresca que continuó en plena Comisaría, donde uno de ellos acuchilló a un uniformado de guardia. El oficial Osmar Sosa resultó herido y también se incautó de una camioneta denunciada como robada.
Dos personas aparentemente ocasionaron daños a un móvil de la compañía K153 del Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay (CBVP). Desde el cuartel lamentaron el agravio causado a la comunidad, ya que es un esfuerzo colectivo que permite salvar vidas, bienes y el medio ambiente.
Un motociclista murió tras chocar con un auto sobre la ruta PY07, en la localidad de Hernandarias, Departamento de Alto Paraná. En el segundo trimestre del 2025 ya hubo 2.073 motociclistas lesionados en accidentes de tránsito en Paraguay, de los cuales, un 55% conducía sin casco, según la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial (ANTSV).