15 ago. 2025

Línea reduce pasaje y devolverá G. 100 a usuarios

La empresa “Choferes del Chaco”, Línea 20, reducirá G. 100 el precio del pasaje interurbano desde este lunes 28, con lo que el boleto entero será G. 2.000 y G. 1.000 por medio pasaje. Asimismo, devolverá G. 100 guaraníes a aquellos pasajeros que paguen G. 2.100 (precio que cobran actualmente todas las demás líneas)

linea20.jpg

Unidad de la Línea 20, empresa que desde mañana baja el precio del boleto. | Foto Gentileza

La decisión ya había sido tomada el pasado miércoles 23 de marzo, según explicó Víctor Onieva, gerente general de la citada empresa que sirve a San Lorenzo, Ypané y Asunción.

El empresario indicó que dos factores llevaron a la citada Línea a reducir el precio: una tiene que ver con las monedas y otra la competencia desleal de los buses internos de la ciudad universitaria.

“Cobran G. 1.500 por pasaje, nos avasallan, cobran lo que quieren y son empresas permisionarias que no cumplen, trabajan a la bartola. Nosotros, en cambio, somos una empresa que pagamos todo: canon, IPS, 8 horas laborales”, expresó Onieva a ÚLTIMA HORA.COM

Devolución

Recibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp 🤩
13:33✓✓
icono whatsapp1

Asimismo, explicó que desde este lunes 28 aquellos pasajeros que paguen G. 2.100 (el precio que cuestan actualmente un boleto entero) los choferes de la empresa devolverán G. 100.

“Ellos tienen la orden de devolver la moneda. El chofer es también un vendedor y esto es marketing para la empresa también, además del buen servicio y la amabilidad”, expresó Onieva.

La Línea 20 una de las más antiguas que prestan servicio al área metropolitana actualmente posee 53 unidades en su parque y, próximamente, ofrecerá también el servicio diferenciado con los buses con aire, ya que recibirá ocho camiones en las próximas semanas.

Más contenido de esta sección
La Municipalidad de Asunción dispuso el cierre de varias calles por las actividades previstas en el marco del aniversario número 488 de la fundación de la capital.
Agentes del Departamento de Investigaciones Regional Alto Paraná, Oficina de Santa Rita, detuvieron este jueves a un ciudadano brasileño con orden de captura internacional y condena de 12 años de prisión en su país por un caso de estupro.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, destacó que el acuerdo firmado este jueves con el Gobierno de Estados Unidos, que permite a solicitantes de asilo en ese país tramitar su pedido en suelo paraguayo, contribuye a la “construcción de un mundo más seguro”.
Un grave hecho de profanación se registró este jueves en la Parroquia Nuestra Señora de la Asunción del barrio Ybaroty, en Villarrica, Guairá. Desconocidos ingresaron al templo y causaron daños y hurtaron objetos del interior del templo.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) destruyó alrededor de 7.000 kilos de marihuana en una reserva forestal de la empresa alcoholera Alpasa, en el Departamento de Amambay.
El titular de la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa), Jorge Iliou, señaló que reinspeccionaron unos 160 locales de la cadena de minimercados que fue suspendida y que un 30% de locales siguen en falta.