24 nov. 2025

Limpio: Docentes protestan por dar clases en pasillos o bajo árboles

Docentes de tres escuelas de Limpio encabezaron una manifestación en reclamo por la falta de aulas que obliga a los niños a dar clases bajo árboles o en pasillos.

Niños y niñas dando clases bajo un árbol en la escuela Inmaculada Concepción_31924525.jpg

Sin sala. Estudiantes cerrando el 2021 bajo árboles en la escuela Inmaculada Concepción.

Foto: Archivo UH.

Varios educadores, directores, padres de familia y estudiantes de las escuelas públicas San Ramón, Jesús Misericordioso y Fernando de la Mora de Limpio, Departamento Central, se congregaron este martes frente a la sede de la Municipalidad para manifestarse y exigir mayores obras de infraestructura en las instituciones.

La movilización fue encabezada por los docentes, quienes señalan que los niños deben dar clases debajo de los árboles o en los pasillos y reclaman respuestas por parte de las autoridades locales.

“Nuestros alumnos están dando clases en los pasillos. Al comienzo estaban dos grados juntos dando clases en el pasillo, el octavo y el noveno, que son prácticamente 62 alumnos afuera y nuestro séptimo (grado) que son 30. Más de 100 alumnos prácticamente están en esas condiciones”, aseveró una docente a través de Telefuturo.

https://twitter.com/Telefuturo/status/1508952616470036480

Además, los manifestantes relataron que desde el año 2019 se encuentran realizando gestiones para que el Municipio de Limpio, mediante el Fondo Nacional de Inversión Pública y Desarrollo (Fonacide), pueda ampliar dichas instituciones o al menos una de ellas.

En ese sentido, el director de una de las escuelas aseguró que para evitar que los alumnos tengan que desarrollar sus clases afuera de las aulas o en la intemperie, incluso tuvieron que ceder la dirección de la escuela para convertirla en aula.

“Desde el 2019 que venimos pidiendo equipamientos y sillas. Nosotros no tenemos oficina de dirección. Les priorizamos a los estudiantes para que ellos estén dentro de las aulas y nosotros nos quedamos afuera. Los documentos importantes tenemos que llevar a nuestras casas. Este pedido es reiterativo cada año”, sentenció el hombre.

Le puede interesar: Clases serán bajo árboles en las 19 escuelas abandonadas en Concepción

No obstante, tanto la Comuna local como la Gobernación de Central se llamaron al silencio y hasta el momento no brindaron respuestas al respecto a los pobladores.

Ante la vuelta a las clases presenciales, cientos de estudiantes del Departamento Central y otras zonas del país se ven obligados a desarrollar sus clases de forma improvisada en pasillos o debajo de árboles, debido a la ausencia de aulas suficientes que los puedan albergar.

Más contenido de esta sección
Dos personas ingresaron a un local comercial en la madrugada de este lunes y se llevaron alrededor de 30 computadoras por el valor de G. 60 millones en la ciudad de Encarnación, del Departamento de Itapúa. Quienes cometieron el hecho utilizaron pasamontañas y fueron captados por cámaras de seguridad.
El ex ministro de Hacienda Benigno López expresó su preocupación por el aumento de la deuda ante la falta de pago del Estado a proveedores, poniendo en riesgo servicios públicos y la credibilidad fiscal. Advirtió la necesidad de que se establezcan reformas.
Un padre y su hija perdieron la vida sobre la ruta PY02, en el distrito de Nueva Londres, del Departamento de Caaguazú, tras el vuelco de la camioneta en la que viajaban. Otro integrante de la familia, que estaba al mando del vehículo, sobrevivió al accidente fatal.
La Policía Nacional afirma que está por “buen camino” para llegar a los autores de un millonario asalto que sufrió un comerciante coreano el pasado sábado, en el barrio San Vicente de Asunción. Sin embargo, no hay novedades de los sospechosos a dos días del hecho.
Un adolescente falleció ahogado en un tajamar ubicado en la zona de Río Verde, distrito de Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro.
El domingo se produjo un incidente entre hinchas del club Cerro Porteño con la Policía tras la incautación de dispositivos pirotécnicos en el estadio La Nueva Olla antes del partido contra Libertad. El procedimiento policial derivó en una reacción de fanáticos contra los agentes.