07 ago. 2025

Lilian Samaniego: “La acusación contra Abdo es mentira y parte de una campaña de desinformación”

Lilian Samaniego desmintió las versiones que vinculan a Mario Abdo Benítez con cuentas en África, calificándolas de “absolutamente mentira”. Aseguró que se trata de una campaña de desinformación para sacarlo del escenario político. También denunció intentos del cartismo de desacreditarlo con falsedades como hicieron con su figura.

Lilian Samaniego

La senadora Lilian Samaniego refirió que están con una campaña contra Mario Abdo para sacarlo de la puja electoral.

Foto: Senado

La senadora colorada Lilian Samaniego salió al paso de las acusaciones publicadas en un medio de comunicación que vinculan al ex presidente Mario Abdo Benítez con cuentas bancarias en África, que refieren que cuenta con un patrimonio de USD 21 millones en una isla, en el artículo “Escándalo en Paraguay: El ex presidente Mario Abdo tiene USD 21 millones ocultos en las islas Seychelles” en el portal Periodismo y Punto.

Sin titubeos, la legisladora calificó las versiones como “absolutamente mentira” y aseguró que se trata de una campaña de desinformación destinada a manchar su imagen e intentar excluir al ex presidente del proceso electoral.

“Que es desde la Argentina, tengo entendido, salió a través de un medio de comunicación que el ex presidente Mario Abdo Benítez tenía cuentas en, no sé, no sé dónde. En África. En África, y es absolutamente mentira”, declaró Samaniego.

La senadora explicó que no se comunicó directamente con Abdo, pero sí fue contactada por una persona de su círculo cercano. “No llegué a hablar con el ex presidente, llegué a hablar ahora porque me escucharon y me llamó, y es una persona muy cercana a él, me dijo que eso es mentira, y él está haciendo declaraciones ahora sobre el tema. Por lo tanto, le respondo, no es verdad”. aseguró.

Confianza en la fuente

Consultada sobre si confiaba en la fuente que le aseguró la falsedad de la acusación, respondió con firmeza: “Sí, confío, confío. Además, él está haciendo las declaraciones”, con referencia al propio Abdo, quien ya comenzó a pronunciarse sobre el tema.

Para Samaniego, estas operaciones mediáticas no son nuevas ni ajenas a la política paraguaya.
“Ustedes saben que cuando le quieren buscar descalificar a alguien, hacen eso. ¿Acaso a mí toda mi carrera política no buscaron desacreditarme con mentiras, con intrigas, con falsedades?, y gracias a Dios estoy acá de pie”, expresó. Y reafirmó su compromiso político.
“Voy a trabajar mucho aún por la política, buscando que eso sea la herramienta que traiga bienestar a las familias paraguayas”, afirmó.

Una maniobra para sacar a Abdo del escenario electoral

Samaniego fue más allá y vinculó directamente la publicación de la noticia con un intento de dañar políticamente a Abdo.
“Es una campaña de desinformación. Él está saliendo, escuchando también las inquietudes de la gente, entonces hay que buscar rápido qué le puede afectar para que él pueda correrse de la campaña”.

Al ser consultada sobre si este tipo de publicaciones buscan “bajar a los candidatos del sector”, Samaniego no dejó lugar a dudas: “Ya saben lo que pienso”, respondió con tono firme, sugiriendo que la intencionalidad detrás de las denuncias es evidente.

Más contenido de esta sección
Dos proyectos que buscan modificar el artículo 207 del Código de la Niñez y la Adolescencia se tratarán en una semana. Javier Zacarías Irún plantea un aumento de pena para menores de 8 a 15 años, mientras que Oviedo quiere una máxima de 20 años.
La senadora Esperanza Martínez (FG) cuestiona que el Gobierno esté involucrado con la realización –mañana y el viernes– de la IV Reunión Regional del Foro Madrid en Asunción, una alianza de partidos y líderes políticos de derecha y ultraderecha, que la legisladora considera una “pandilla de odiadores, terraplanistas y conspiranoicos varios”.
La Cámara Baja aprobará este miércoles los dos pedidos de intervención, tanto para Ciudad del Este como para la Municipalidad de Asunción. El proceso continuará con la designación de un interventor para cada caso, por parte del Poder Ejecutivo. Los intendentes quedarán suspendidos en sus funciones.
Unos G. 750 millones destinaron al sistema de cámaras y equipos de vigilancia del hospital. En el presupuesto el 51% correspondía a la instalación de unos 84 equipos distribuidos en el predio.
Existe un pedido de que Diputados se reúna hoy en sesión extra para finiquitar los acuerdos para la intervención en Ciudad del Este Asunción. En ambos casos los dictámenes son favorables.
La Cámara Alta aborda este miércoles una propuesta legislativa que pretende que las aplicaciones de transporte y delivery cuenten, obligatoriamente, con un sistema de botón de pánico conectado al 911.