20 jul. 2025

Cartismo insistirá hoy con imponer intervención de Prieto y Nenecho

Existe un pedido de que Diputados se reúna hoy en sesión extra para finiquitar los acuerdos para la intervención en Ciudad del Este Asunción. En ambos casos los dictámenes son favorables.

UHPOL20250611-004A,ph01_7280.jpg

Posiciones encontradas. Oposición rechaza que el estudio de Ciudad del Este y Asunción se dé en sesiones diferentes.

RODRIGO VILLAMAYOR

A pedido del cartismo, hoy en sesión extra llevarían adelante el estudio de las intervenciones a Ciudad del Este y Asunción. La intención sería liquidar primero el caso de Ciudad del Este, a cargo de un enemigo político, el intendente Miguel Prieto.

Barajan la posibilidad de desdoblar el tratamiento y dejar el caso que afecta a la municipalidad de Asunción, para otra sesión que sería posterior a la que se realizaría esta mañana. La oposición cuestiona a los cartistas y piden que ambos expedientes se traten en el mismo día.

La bancada de Honor Colorado se dirigió a la presidencia a cargo del diputado Raúl Latorre a fin de solicitar para hoy a las 10:00 una extra, lo cual se confirmó.

Ayer, el cartismo no completó cuórum a la sesión, ya que faltaron 14 miembros de este sector, y luego de un cuarto intermedio, en el que se abrió la posibilidad del tratamiento de estudio para el acuerdo de las intervenciones a Ciudad del Este y Asunción, tampoco la Cámara contó con el número necesario para retomar la sesión.

Hasta ayer, de tarde, solo había un pedido formal por parte del cartismo de llevar a cabo el estudio del acuerdo para la intervención de Ciudad del Este, y no así para la de Asunción con la aparente intención de dilatar.

Sin embargo, ya en horas de la noche se compartió la confirmación de la convocatoria para tratar ambos pedidos de intervención.

“Nos dirigimos a Vuestra Honorabilidad a fin de solicitar que se convoque a una sesión extraordinaria para el día miércoles 11 de junio a las 10:00, a efectos de considerar como único punto del orden del día, los dictámenes emitidos por la Comisión Especial encargada de estudiar la solicitud del acuerdo constitucional para disponer la intervención de la Municipalidad de Ciudad del Este”, es lo que indicaba la nota que lleva la firma de la líder de bancada Rocío Abed y otros.

Para miembros de la oposición fue claro el mensaje al apurar dar el acuerdo para la intervención por parte del cartismo a la comuna esteña.

Cabe recordar que ya al momento del estudio para intervenir Ciudad del Este, miembros del arco opositor manifestaron su disconformidad porque el cartismo se negó al pedido de una verificación in situ de obras de tal modo a constatar si las irregularidades, presentadas por la Contraloría, tenían un respaldo material.

El diputado Adrián Billy Vaesken cuestionó a sus colegas oficialistas, quienes además de buscar bloquear a Prieto, quien sería un claro contendiente de los colorados para el 2028, buscarían erigirse como “guapos” en caso de que voten por la intervención contra Nenecho quien ya genera rechazo y es una mochila pesada para el cartismo.

“Ellos quieren anularle políticamente a un adversario, que es Miguel Prieto, y también quieren lavar la cara de Asunción, sacando al intendente, que está haciendo atrocidades en la Municipalidad de Asunción, para poder quedar como los guapos y la opción de cambio en Asunción”, aseveró.

El diputado Antonio Buzarquis añadió que al pedido de que se trate la intervención de Ciudad del Este, como oposición van a solicitar el estudio respectivo de Asunción.

Dictámenes. Cabe recordar que ambas comisiones especiales sobre Ciudad del Este y Asunción, ya emitieron sus respectivos dictámenes favorables para la intervención.

Para Ciudad del Este, los cinco legisladores colorados que integran la comisión votaron a favor de la intervención y los opositores Walter García y Cleto García, en contra.

En tanto, en el caso de la Comuna asuncena, el dictamen se dio por unanimidad por la intervención. No obstante los opositores dicen que se lo blanquearía en el proceso de intervención.

UHPOL20250611-004A,ph02_27562.jpg

Óscar Rodríguez

UHPOL20250611-004A,ph03_20438.jpg

Miguel Prieto

Más contenido de esta sección
El presidente del Congreso, Basilio Bachi Núñez, tildó de desafortunadas las opiniones vertidas por el senador colorado, Luis Pettengill, quien señaló que el puchero es un corte económico al que sí tiene acceso la clase popular y, no así a las de calidad premiun, más bien destinadas a la exportación. Bachi instó a la industria a que dé a la ciudadanía oportunidad de acceder a los mejores cortes de carne.
En medio de la intervención a Miguel Prieto, el Gobierno mandó un fuerte mensaje político al priorizar en el Plan 1.000 al intendente de Minga Guazú, Diego Ríos, que salió de Yo Creo para entrar a Honor Colorado.
El presidente del Congreso, Basilio Núñez, dijo que no coincide con la viuda del ex fiscal Marcelo Pecci, Claudia Aguilera, quien había afirmado que al sector de Honor Colorado le molesta la memoria del ex fiscal contra el crimen organizado, asesinado en Colombia.
La ministra del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS), Mónica Recalde, anunció ayer en conjunto con el presidente del Congreso Nacional, Basilio Bachi Núñez, que están trabajando en una normativa que busque limitar los descuentos hasta un margen entre 25% y 30% en casos de embargo y otros a trabajadores del sector privado; así como ya está encaminada una propuesta que tiene media sanción de esta naturaleza, pero para funcionarios públicos.