15 nov. 2025

Lilian Samaniego aconseja al gobierno de Peña escuchar los “reclamos legítimos de los paraguayos”

La senadora colorada Lilian Samaniego resaltó las movilizaciones de este martes, se solidarizó con los manifestantes y espera que el gobierno de Santiago Peña escuche los “reclamos legítimos del paraguayo común”.

manifestación en Asunción, gobierno de Peña

En el primer día de movilizaciones, los ciudadanos expusieron varios reclamos al Gobierno.

Foto: Renato Delgado

La senadora colorada Lilian Samaniego reflexionó sobre la manifestación que organizaciones sociales y sindicatos llevaron a cabo este martes en el centro de Asunción.

“Hoy es un día en que se manifiesta la democracia. Estos momentos son históricos, por lo tanto, hay que escuchar las manifestaciones de marzo. Son manifestaciones en donde la dirigencia viene con sus reclamos, sus expectativas y el Gobierno debe escuchar”, opinó.

Nota relacionada: Adultos mayores, jubilados y otros sectores contra Peña: ¿Cuáles son los reclamos?

Se espera que en esta semana haya varias movilizaciones con diversos reclamos dirigidos al gobierno de Santiago Peña, del Partido Colorado, incluyendo temas como la reforma agraria, los haberes jubilatorios, empleo, salarios justos, reajuste del subsidio del adulto mayor y el acceso a una pensión para personas con discapacidad.

También elevaron sus voces contra la corrupción, la impunidad y el nepotismo.

Frente a este escenario, Samaniego espera que las manifestaciones se hagan en paz.

“Para que estas manifestaciones sean pacíficas depende de la Policía y también de los manifestantes. Les deseo éxitos, me solidarizo con los manifestantes y ojalá sean escuchados y logren que, a través de sus reclamos, vengan las respuestas que el pueblo paraguayo está esperando”, remarcó.

La parlamentaria considera oportuno que el Poder Ejecutivo escuche las demandas de “la dirigencia que está con la gente, el campo y con las inquietudes del paraguayo común”.

Lea más: Organizaciones marchan por el centro de Asunción para denunciar “abandono” del Gobierno

“Ese es el mensaje que dejo. El Gobierno tiene que escuchar y dar respuesta”, subrayó.

Ante el temor de hechos de violencia, Samaniego apeló a la madurez de los manifestantes.

“Con la violencia no se construye. Con la violencia vamos a tener hechos lamentables y no la solución de lo que ellos vienen a reclamar. Por eso insto a la paz con los reclamos legítimos, genuinos, por eso dije que hoy es un día histórico para estas manifestaciones”, expresó.

Samaniego afirmó que desde el Congreso Nacional están abiertos a entablar mesas de trabajo para llegar al Ejecutivo.

“El Parlamento, el Congreso, es otro poder del Estado y nosotros (estamos) abiertos para quienes quieran venir a hablar con nosotros”, concluyó.

Más contenido de esta sección
Pese al cambio de intendente, tras la renuncia de Óscar Nenecho Rodríguez para no ser destituido y las promesas del actual jefe comunal, Luis Bello, seguirían los esquemas irregulares relacionados con coimas y retenciones de actas en la Municipalidad de Asunción, según reveló Radio Monumental 1080 AM.
Para el comisario Germán Chena, la actuación policial en la detención de un ciudadano en el interior de un edificio del microcentro de Asunción fue realizada conforme a derecho, ya que alegó flagrancia y porque el administrador del local les dejó pasar. “Aceptó” las críticas por haberlo hecho a punta de arma de fuego frente a un niño. Familia y amigos del detenido solicitaron sumario para los uniformados.
Un hombre recuperó su vehículo robado en Fernando de la Mora gracias a un sistema de rastreo satelital doble. Los ladrones del automóvil encontraron el aparato GPS, lo desinstalaron, pero no contaron con un segundo equipo, que permitió recuperar el rodado, en San Lorenzo, con la ayuda de un grupo de choferes de plataforma.
Una docente alertó a las autoridades sobre un caso de abuso sexual a una alumna suya, de 11 años, cuyo abuelastro sería el autor, quien ya se encuentra detenido por la Policía Nacional, en Amambay.
Después de la derrota de la Asociación Nacional Republicana (ANR), Roberto González Vaesken responsabilizó al senador Javier Zacarías Irún del fracaso electoral en Ciudad del Este. Manejaba de antemano que existía un enorme rechazo hacia su figura.
Un hombre de 51 años falleció en un accidente de tránsito que involucró a dos motocicletas en el distrito de Tomás Romero Pereira, del Departamento de Itapúa.