17 sept. 2025

Organizaciones marchan por el centro de Asunción para denunciar “abandono” del Gobierno

Cientos de personas se aglutinaron este martes en la plaza Uruguaya, desde donde iniciaron una marcha en reclamo del subsidio para el adulto mayor, reforma agraria y trabajo. Participan organizaciones civiles, grupos de campesinos y varios sindicatos.

movilizacion de sindicatos y organizaciones civiles

El primer día de movilizaciones contra el gobierno de Santiago Peña arrancó con alrededor de 650 ciudadanos.

Foto: Renato Delgado

A las 09:00 de este martes se inició el primer día de movilizaciones contra el gobierno de Santiago Peña y en reclamo a varios puntos sensibles que guardan relación con los adultos mayores, reforma agraria y trabajo.

Alrededor de 650 personas, según cifras de la Policía, se juntaron en la plaza Uruguaya, desde donde comenzaron a marchar con dirección a la icónica calle Palma. El punto final es la plaza de Armas, frente al Congreso Nacional.

De la manifestación participan grupos de campesinos, sindicalistas y diversas organizaciones que llegaron desde varios puntos del país.

Nota relacionada: Arrancan tres días de movilizaciones en reclamo a la gestión de Gobierno

En la movilización se ven pasacalles de la Coordinadora de Adultos Mayores y Familia Bañado Sur, Comisión Santa Rosa del Aguaray, Adultos Mayores de Villa Ygatimí, Sindicato de Obreros y Empleados de la Municipalidad de Asunción (Sinoema).

Los abuelos denuncian que el subsidio de G. 700.000 no les alcanza para cubrir sus necesidades, por lo que exigen cobrar el 50% del salario mínimo.

movilizacion en Asunción, gobierno de Santiago Peña

Agentes de la Policía Nacional custodian la movilización de organizaciones civiles y sindicatos.

Foto: Renato Delago

“Nos sentimos abandonados por el gobierno de Santiago Peña. Hace 23 años nosotros luchamos para que los abuelos y abuelas tengan una vida digna. Nunca logramos y hoy estamos peor. Hoy estamos juntos los 17 departamentos del país”, expresó una pobladora del Bañado Sur.

Los trabajadores de las minerías de Paso Yobái también se sumaron a la semana de protesta, donde buscan exponer la problemática que pasan por el oro.

El reclamo principal es el sentimiento de abandono por parte del gobierno de Santiago Peña, del Partido Colorado.

Puede leer: Campesinos prepararan tradicional marcha: “El Estado no da respuestas a la gente”

Por otro lado, miembros del Sindicato de Trabajadores de la ANDE (Sitrande) llevaron a cabo un acto frente al Ministerio de Trabajo y marcharán hasta la plaza de Armas.

movilizacion, asuncion, gobierno de santiago peña

La movilización arrancó este martes a las 08:00.

Foto: Renato Delago

“No cumple con la palabra que prometió", manifestó un abuelo que vino desde Puerto Pabla, Lambaré.

La manifestación cuenta con el acompañamiento de agentes de la Policía Nacional, que desde tempranas horas coparon el centro de Asunción.

Más contenido de esta sección
El Puente de la Amistad volverá a registrar bloqueo parcial en el tránsito, la próxima semana, debido a los trabajos de mantenimiento que realizará la concesionaria EPR Iguazú.
Unos 200 camiones de pequeños productores bloquearon parcialmente la ruta PY08, en Cruce 6.000, como medida de protesta por una incautación de carga por parte de la DNIT.
El senador cartista Silvio Ovelar dijo que la decisión de expulsar a Yamy Nal del Senado obedece a un desprestigio institucional al que incurrió la senadora en sus audios, pero que es una “situación totalmente diferente” a la causa de su colega Hernán Rivas, quien se encuentra con matrícula de abogado suspendida por la supuesta falsificación de su título.
El cartismo impuso su mayoría en la Cámara de Diputados para cerrar el debate en la sesión ordinaria de este martes para evitar que la oposición hable sobre el grave escándalo que involucra al presidente Santiago Peña, por supuestos dólares desaparecidos en Mburuvicha Róga. Posteriormente a sesión se levantó por falta de cuórum.
El senador Juan Carlos Nano Galaverna (ANR-HC) dijo que la pérdida de investidura de Yamy Nal a tratarse este martes, a las 14:00, y la suspensión de 60 días sin goce de dieta para Chaqueñito, es un mensaje claro dirigido a la ciudadanía y “lo más saludable” para la República de Paraguay y el Congreso Nacional.
Un hombre de 76 años fue asesinado en una zona rural del distrito de Paso Yobái, Departamento de Guairá. La principal sospechosa es una mujer con quien mantenía una relación casual y ya se encuentra detenida.