08 nov. 2025

Liga Árabe: traslado de Embajada paraguaya a Jerusalén tendrá impacto negativo

El secretario general de la Liga Árabe, Ahmed Abulgueit, pronosticó este lunes que el traslado de la Embajada de Paraguay a Jerusalén tendrá “un impacto negativo en sus relaciones con el mundo árabe”.

Cartes Israel.jpg

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu (d) y el presidente Horacio Cartes, durante su reunión en Jerusalén (Israel). Foto: EFE

EFE

En un comunicado, el portavoz del secretario general, Mahmud Afifi, señaló además que el traslado de embajadas a Jerusalén es “ilegal” y “viola un estado claro de consenso internacional sobre la ciudad ocupada de Jerusalén”.

Advirtió que la resolución aprobada por el Consejo de la Liga Árabe el pasado 17 de mayo afirma “claramente la intención de los estados miembros de tomar medidas políticas y económicas apropiadas al respecto sobre los países que trasladan sus embajadas a Jerusalén”.

Asimismo, Afifi pidió a los países que “se distancien de la participación en posturas contrarias al consenso internacional que rechaza la decisión de EEUU”.

El presidente de Paraguay, Horacio Cartes, inauguró hoy en una discreta ceremonia –a la que la prensa internacional no tuvo acceso– la embajada de su país en Jerusalén, después de que en los últimos días hiciesen lo mismo EEUU y Guatemala.

Más contenido de esta sección
Agentes policiales y del Ministerio Público realizan trabajos investigativos en Capiatá ante la posible presencia de Marita Verón, una mujer que fue secuestrada hace 23 años en Tucumán, Argentina. El dato llegó a autoridades del vecino país que pidieron colaboración a sus pares paraguayos.
El ex gerente técnico de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) Fabián Cáceres alertó sobre la difícil situación financiera que atraviesa la estatal y afirmó que la rentabilidad del 2024 fue la peor de todas.
La jueza María Luz Martínez señaló que el ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, incurrió en desacato al no informar las razones del traslado de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, del penal de Minga Guazú a la penitenciaría de Emboscada. La magistrada había solicitado un informe y otorgado un plazo de 24 horas para la respuesta.
El Gobierno recibió el jueves de parte de Taiwán un primer desembolso de USD 20 millones, de un total de USD 62 millones, que serán destinados a financiar la construcción de un hospital en Asunción, informó la Cancillería.
Agentes de la Policía Nacional realizaron incursiones en el barrio Ricardo Brugada, más conocido como la Chacarita, de Asunción, tras el intento de homicidio de una mujer que estaba frente a su casa compartiendo con familiares.
El Ministerio Público ordenó la detención para el dueño de una cantera ubicada en Minga Guazú y también del explosivista que trabaja para la empresa. Se sospecha que de esta cantera se proveyeron los explosivos utilizados para hacer volar parte de un edificio bancario, en un millonario asalto ocurrido en Katueté.