08 nov. 2025

Liga Árabe: traslado de Embajada paraguaya a Jerusalén tendrá impacto negativo

El secretario general de la Liga Árabe, Ahmed Abulgueit, pronosticó este lunes que el traslado de la Embajada de Paraguay a Jerusalén tendrá “un impacto negativo en sus relaciones con el mundo árabe”.

Cartes Israel.jpg

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu (d) y el presidente Horacio Cartes, durante su reunión en Jerusalén (Israel). Foto: EFE

EFE

En un comunicado, el portavoz del secretario general, Mahmud Afifi, señaló además que el traslado de embajadas a Jerusalén es “ilegal” y “viola un estado claro de consenso internacional sobre la ciudad ocupada de Jerusalén”.

Advirtió que la resolución aprobada por el Consejo de la Liga Árabe el pasado 17 de mayo afirma “claramente la intención de los estados miembros de tomar medidas políticas y económicas apropiadas al respecto sobre los países que trasladan sus embajadas a Jerusalén”.

Asimismo, Afifi pidió a los países que “se distancien de la participación en posturas contrarias al consenso internacional que rechaza la decisión de EEUU”.

El presidente de Paraguay, Horacio Cartes, inauguró hoy en una discreta ceremonia –a la que la prensa internacional no tuvo acceso– la embajada de su país en Jerusalén, después de que en los últimos días hiciesen lo mismo EEUU y Guatemala.

Más contenido de esta sección
Detienen a un joven con 14 denuncias en su contra y siete antecedentes por delitos cometidos en la zona del Bañado Sur de Asunción. El mismo salió solo hace cuestión de meses de la cárcel.
La Justicia Electoral completó en la tarde de este viernes la entrega de materiales electorales que se utilizarán este domingo en las elecciones municipales complementarias de Ciudad del Este.
La Dirección de Meteorología anunció sobre el aumento de la probabilidad del ingreso de lluvias intensas a varias zonas del país, con tormentas eléctricas moderadas a fuertes y ráfagas de vientos de igual intensidad. No se descarta la caída de granizos.
La Fiscalía General del Estado ordenó que se prosiga con la investigación contra el ex viceministro de Educación Superior Federico Mora, sobre un caso de presunto abuso sexual en niños. Se había pedido desestimar la causa.
Agentes policiales investigan un posible caso de feminicidio ocurrido en la comunidad indígena Guyraiya, ubicada en la colonia Herminio Mendoza, en el Departamento de Concepción. La víctima fue una mujer de 42 años. Su pareja es el principal sospechoso y está prófugo.
Una mujer de 33 años años, que iba al mando de una motocicleta, murió al sufrir un accidente de tránsito sobre la avenida Artigas, que involucra a una unidad del transporte público de la empresa TTL SA, Línea 23.