17 oct. 2025

Licitan obras para revitalizar el Centro Histórico de Asunción

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) llevará a cabo un proyecto para mejorar varias plazas y calles del microcentro capitalino. La inversión será de G. 77.156 millones y es financiado por el Banco Mundial.

Mejoramiento del microcentro.

Las obras de esta primera fase se concentrarán en la calle El Paraguayo, Plaza Uruguaya y otras calles aledañas.

Foto: Gentileza.

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), a través de la Unidad Ejecutora del Proyecto (UEP) Resiliencia Urbana de la Franja Costera de Asunción, puso en marcha la Licitación Pública Nacional Nº 92/2025.

Este proyecto tiene el objetivo recuperar y modernizar los principales espacios públicos y reconstruir el corredor cívico Paraguayo Independiente del microcentro capitalino.

La institución abrió la convocatoria dirigida a las empresas interesadas en la elaboración del Diseño Ejecutivo – Fase 1 y la Construcción de Obra – Fase 1 del proyecto de Revitalización del Centro Histórico de Asunción (CHA).

La entrega de ofertas se realizará el jueves 30 de octubre de 2025, a las 09:00, en la Mesa de Entrada Única, planta baja del Edificio Central del MOPC. En tanto, la apertura de las ofertas será a las 09:30 en el salón de actos.

El MOPC anunció que las obras de esta primera fase se concentrarán en la calle El Paraguayo Independiente y en el conjunto de plazas de El Cabildo, la Plaza de los Desaparecidos, la Plazoleta Isabel La Católica, la Plaza Uruguaya y calles aledañas.

Además, resaltaron que se prevé la repavimentación de calzadas y veredas unificadas, el soterramiento de redes eléctricas y de telecomunicaciones, así como mejoras en agua potable, drenaje pluvial y cloacal, y la instalación de luminarias LED con cableado subterráneo.

Inversión

Proyecto mejoramiento del centro de Asunción

El MOPC dio a conocer los prototipos de mejoramientos del centro urbano.

Foto: Gentileza.

La inversión estimada es de G. 77.156 millones y es financiado por el Banco Mundial.

Además, se plantea la renovación de los espacios públicos con mobiliario urbano, áreas verdes y paisajismo, y se pondrá en valor la Antigua Estación del Ferrocarril.

En la segunda fase, el proyecto abarcará los sectores de mayor circulación, como la calle Palma y el conjunto de las Cuatro Plazas, consolidando la conectividad peatonal y urbana.

Más contenido de esta sección
El Tribunal Electoral Independiente (TEI) del Consejo Nacional de Educación Superior (Cones) informó la suspensión de la jornada electoral prevista para hoy miércoles 15 de octubre, en la cual debían elegirse los nuevos representantes de universidades e institutos de los sectores público y privado ante el organismo.
El intendente de Asunción, Luis Bello, anunció la entrega de 1.800 millones de guaraníes a asociaciones y sindicatos municipales, con el objetivo de reactivar sus actividades y saldar deudas acumuladas de años anteriores.
Las obras en Mariscal López avanzan hacia la etapa final de su renovación, informó el MOPC, que está realizando la renovación del sistema de drenaje, como también la readecuación de las cunetas y cordones en la transitada avenida.
La filial Tebicuary de la Unión Nacional de Jubilados del Paraguay (UNJPy) solicitó formalmente al presidente del Instituto de Previsión Social (IPS), Dr. Jorge Brítez, la revocación de la designación del Dr. José Barrios Martínez como director interino de la Unidad Sanitaria de Tebicuary, en el Departamento de Guairá. La nota cuestiona el desempeño del funcionario y pide su reemplazo por la anterior directora.
La Primera Feria Steam, que integra ciencia, tecnología, ingeniería, arte y matemáticas, se realizó en el Puerto de Asunción. Participaron jóvenes de 18 instituciones del país, presentaron diversos proyectos enfocados en varias áreas específicas como cuidado del medioambiente y también videojuegos educativos.
Brigadas del Programa Ampliado de Inmunizaciones recorrieron varios distritos del Departamento Central para vacunar casa por casa. Son 47 los casos confirmados de sarampión en el país.