17 oct. 2025

Bogotá será la primera ciudad sudamericana en acoger la feria mundial del café

Bogotá se convertirá en 2027 en la primera ciudad de Sudamérica en acoger el World of Coffee, la feria más importante del mundo dedicada al café de especialidad.

Bogotá será la primera ciudad sudamericana en acoger la feria mundial del café Foto Pixabay.jpg

Bogotá será el epicentro mundial del café en 2027, anunciaron.

Foto ilustrativa: Pixabay.

Así lo anunció este viernes el gerente de la Federación Nacional de Cafeteros de Colombia (FNC), Germán Bahamón. Además, la capital colombiana recibirá el Campeonato Mundial de Cafés Filtrados (World Brewers Cup).

Ambos eventos están programados del 30 de setiembre al 2 de octubre de 2027, según confirmó la Asociación de Cafés Especiales (SCA) durante la feria HostMilano, en Italia.

Bahamón explicó que la designación de Bogotá como sede representa “una decisión que honra a Colombia, reconoce el trabajo de nuestros caficultores y ratifica la credibilidad, la seriedad y la reputación de la FNC ante el mundo”, según expresó en X.

“En 2027, el mundo del café vendrá a nuestro origen. World of Coffee Bogotá 2027 será mucho más que un evento: será una celebración de lo que somos y de lo que juntos hemos logrado construir”, añadió el dirigente cafetero, quien subrayó que la cita coincidirá con el centenario de la FNC.

Dos días antes, la FNC también confirmó que Colombia será anfitriona del Consejo Internacional del Café 2027, el encuentro anual que congrega a los países exportadores e importadores miembros de la Organización Internacional del Café (OIC), donde se debaten las políticas globales del sector.

“Con World of Coffee Bogotá daremos la bienvenida a empresas líderes, profesionales y apasionados innovadores a Colombia, un país productor dinámico, reconocido por su cultura de excelencia”, expresó el director ejecutivo de la SCA, Yannis Apostolopoulos.

La feria internacional del café ha tenido ediciones recientes en ciudades como Copenhague, Ginebra, Dubái, Yakarta y Bruselas.

Colombia es el tercer país del mundo con mayor producción de café, solo por detrás de Brasil y Vietnam, y es el mayor productor mundial de café arábigo suave.

El grano es, desde hace un siglo, un cultivo emblemático de Colombia, que se siembra en 23 de los 32 departamentos del país.

Del café viven 560.000 familias y en el país hay 842.000 hectáreas cultivadas, según cifras de la FNC.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
El periódico The Washington Post informó que EEUU realizó maniobras militares con helicópteros en el Caribe. El Gobierno de Maduro tomó juramento a una milicia conformada por campesinos.
Natalie Grabow se convirtió en la mujer de mayor edad en completar el Campeonato Mundial Ironman, en Hawái, con 80 años. La atleta estadounidense rompió todos los registros de la prueba, reportaron.