31 jul. 2025

Liceo Acosta Ñu: Solo fue “teatro” y no hubo abuso de autoridad, dice ministro de Defensa

El ministro de Defensa, Óscar González, aseguró este jueves que “no hubo abuso de autoridad” en el Liceo Militar Acosta Ñu (Licemil) y que los cadetes realizaron “una especie de teatro”, haciéndose llamar “Clan Rotela”. No obstante, aseveró que todos fueron sancionados.

cadetes.jpg

Los cadetes fueron sancionados internamente en el Liceo Militar Acosta Ñu (Licemil), tras lo ocurrido.

Foto: Gentileza.

El ministro de Defensa, Óscar González, aseguró este jueves en comunicación con Chaco Boreal 1330 AM que “no hubo abuso de autoridad” en el Liceo Militar Acosta Ñu (Licemil) y que los cadetes fotografiados estaban haciendo “una especie de teatro” del Clan Rotela.

“No ocurrió tal cosa, eso no significa que el mismo hecho no sea también una indisciplina, una cuestión reprochable, pero afortunadamente no hubo abuso de autoridad, porque todos son camaradas y estaban haciendo un juego, que absolutamente no queda bien que se haga eso, pero no constituyó un abuso de autoridad”, aseguró.

Lea más: Liceo Acosta Ñu: Cadetes se hacen llamar “Clan Rotela” y torturan a camaradas, según denuncia

Mencionó que los cadetes fueron sancionados internamente en el Liceo Militar Acosta Ñu (Licemil). Dijo que los jóvenes estuvieron haciendo “una especie de teatro”.

Además, manifestó que intervino la Justicia Militar, la Defensoría Pública de la Niñez y Adolescencia de J. Augusto Saldívar y se llegó a “la misma conclusión, de que no hubo abuso de autoridad”.

Manifestó que conversó con el padre que presentó la denuncia de supuesta tortura en la institución por parte de cadetes que se autodenominan “Clan Rotela”, quienes, supuestamente, golpean con palos a otros estudiantes de menor rango.

Igualmente, indicó que seguirán investigando y verán los detalles, como por qué los cadetes tuvieron tiempo para hacer eso.

Nota relacionada: Fiscalía se presenta en Academil por supuesta golpiza a un aspirante

“Algo tuvo que haber fallado ahí, no pueden pues los cadetes tener tiempo para hacer esta parodia. No está bien, algo está fallando en la educación ahí. Tampoco vamos estar metiendo sanciones de aquí para allá, pero sí tenemos que enterarnos bien para tomar las medidas correctivas”, agregó.

Se hacen llamar “Clan Rotela”, dice denunciante

En comunicación con la misma emisora, un padre de familia, que prefirió preservar su identidad, indicó este miércoles que alrededor de 10 adolescentes que estudian en el sitio, que se hacen llamar “Clan Rotela”, someten a torturas a compañeros de menor rango en la llamada “Hora 25”, código castrense que se emplea cuando están prácticamente solos dentro de sus cuadras y ahí los cadetes de cursos superiores agreden a los cadetes de cursos inferiores.

“Ellos se hacen llamar ‘Clan Rotela’ ahí en el liceo y eso nos preocupa a muchos padres; nuestros hijos van con mucha ilusión y vienen inadaptados a quitarles sus sueños”, expresó el hombre.

Métodos de supuestos maltratos

Los maltratos físicos consisten en golpes en el rostro con palos, con zapatillas, golpes en la cabeza, entre otros. “Tenemos miedo de ir a retirar muertos a nuestros hijos de ese lugar”, agregó.

Otro de los métodos es el conocido como “tripo”, en el que obligan a los cadetes a sostenerse con los pies y la cabeza en el piso, con las manos en la espalda, causándoles fuertes dolores. Todos los hechos ocurrieron en el interior del baño, afirman.

Le puede interesar: Academil suma dos nuevos casos de violencia de cadetes

De acuerdo a la denuncia, estos adolescentes también estarían cometiendo hechos de robo, aprovechando que sus camaradas van a sus casas para pasar unos días con sus familias.

Todos los involucrados, tanto las supuestas víctimas como los presuntos victimarios, son menores de edad que se preparan para ingresar a la Academia Militar.

En fotografías que fueron filtradas, se ve a un grupo de adolescentes utilizando el vape y posando con los puños cerrados, señal utilizada por los miembros del Clan Rotela para identificarse.

Más contenido de esta sección
El abogado Óscar Tuma afirmó que el Ministerio Público no tiene elementos para sostener una eventual acusación en la causa que involucra al diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes y su hijo Alexandre Rodrigues Gomes por supuesto lavado de dinero.
Un supuesto colaborador logístico del grupo criminal que secuestró a Silvio Fiedler en octubre de 2024 en Alto Paraná, fue detenido tras varios meses de seguimiento, según la Policía Nacional.
Una mujer de 28 años desapareció en aguas del río Paraguay en Concepción hace más de tres meses y sus familiares claman por respuestas de las autoridades, que hasta el momento no brindaron información oficial sobre su paradero.
La Policía Nacional reveló nuevos detalles sobre la investigación del crimen de la niña Melania Monserrath en el Departamento de Caazapá. Investigadores obtuvieron evidencias que vinculan al principal sospechoso, un adolescente de 16 años, con la escena del crimen.
Timore es un pódcast de Última Hora, en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
La economía paraguaya crecerá 4,5% en 2025, una cifra levemente superior a lo previsto por el BCP en su actual estimación, según afirmó Carlos Fernández Valdovinos, ministro de Economía y Finanzas.