08 ago. 2025

Liberales expresan repudio a tráfico de influencias en JEM

El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) emitió un comunicado firmado por su presidente, Hugo Fleitas, en el que expresa “su más enérgico repudio y exige la renuncia inmediata de todos los miembros del órgano judicial”,con relación a los chats publicados de la pericia al teléfono del fallecido diputado colorado Eulalio Lalo Gomes que evidenciaron supuestos casos de tráfico de influencia para salvar a fiscales y jueces procesados por el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) y que salpican al diputado Orlando Arévalo.

El PLRA subraya que el JEM se encuentra “sin lugar a dudas en su peor momento desde que fuera creada para otros fines y objetivos, ser juez de jueces y fiscales”, según señala el texto.

Los liberales indican que, aunque la situación del JEM ya era conocida, las evidencias presentadas por el juez contra el crimen organizado Osmar Legal “no dejan lugar a dudas sobre la existencia de un esquema de corrupción que daña gravemente la imagen de nuestra nación”.

Viajes. El comunicado hace hincapié en los “incesantes viajes, pagados por el pueblo, del presidente de la República”, cuestionando que mientras el mandatario intenta vender la marca país, sus allegados están “involucrados en prácticas completamente contrarias a los principios que se deben defender desde el poder”.

El texto agrega que no habrá inversión alguna en el país considerando que la Justicia está manipulada y manejada por sectores políticos estrechamente ligados al crimen organizado.

“Como partido centenario, comprometido con la defensa de la institucionalidad y los derechos ciudadanos, el PLRA manifiesta su más rotunda oposición a este tipo de prácticas. Encomendamos a nuestros parlamentarios llevar adelante las acciones necesarias para la pérdida de investidura del diputado Orlando Arévalo, con dudosos antecedentes en cuanto a su formación, y aptitud para el cargo, y cuya actuación es evidentemente cuestionable”, dice y cierra pidiendo a la Justicia que actúe.

Más contenido de esta sección
El Senado modificó el proyecto de ley de Protección de Datos Personales y vuelve a Diputados. El artículo 24 establece restricciones para que la ciudadanía acceda a la información pública relacionada con los salarios de funcionarios públicos.
Esperanza pidió tratar la Ley del Salario Mínimo. Los cartistas por indicación de Bachi no le dieron votos. La senadora acusó a Peña de tener negocios con el Estado y a la ANR de abusar de su mayoría y obligar a afiliarse para tener trabajo. También de haber tergiversado el reglamento para echar a Kattya.
La senadora Yolanda Paredes (CN) estaba llamando la atención sobre el acceso de documentos confidenciales del Senado por parte de hurreros del cartismo. Seguidamente, señaló que está harta de las amenazas del cartismo y dijo que pone a disposición su banca.
La Sociedad de Comunicadores del Paraguay (SCP) emitió un comunicado donde advierten que el proyecto de ley de datos personales prohibiría la publicación de salarios de funcionarios públicos.
Noelia Cabrera defendió a sus sobrinos Iván e Iris Giménez, señalando que trabajaban de forma remota con respaldo legal y formación académica destacada. Justificó el uso del formulario F16 y negó cualquier favoritismo, alegando persecución mediática. Sin embargo, evitó mencionar su presencia en un estudio jurídico privado, donde fueron filmados.
Ignacio Iramain, senador independiente, quien reemplazó a Kattya González en febrero del 2024, refirió que los necios y corruptos ganan terreno en la política, en alusión al caso de la senadora Noelia Cabrera y su posible blindaje por parte del cartismo.