03 nov. 2025

Ley de Transacciones: No habrá inconvenientes con los giros electrónicos, sostiene diputado

El diputado Sebastián García habló sobre la ley de servicios de confianza para transacciones electrónicas y sostuvo que los giros de dinero no desaparecerán ni se registrarán inconvenientes.

Compras online.

Foto: Pixabay.

El diputado Sebastián García, uno de los proyectistas de la ley de Transacciones, explicó que con su aprobación solo se busca contar con una certificación de seguridad alta y resguardar a los usuarios de cualquier tipo de estafa o fraude.

García insistió en que el proyecto no “pondrá trabas a los giros”. Igualmente, consideró que la ley “es un paso gigantesco” a la digitalización y una oportunidad para que vengan al país otras plataformas de transacciones financieras como el tema de las criptomonedas.

No se les ponen traba a los giros y tampoco se va a requerir de una cuenta bancaria para hacer giros. La ley es mucho más que giros, la ley es un paso gigantesco a la digitalización y actualiza lo que es concepto de identidad electrónica”, señaló y consideró que es necesario hacer que la gente quiera quedarse en el ecosistema electrónico.

Lea más: Senado aprueba proyecto que pone trabas a giros y billeteras electrónicas

“Acá buscamos proteger a los usuarios de estafas, de errores, siempre vemos casos de que se equivocan con un número y el usuario termina perdiendo el dinero”, afirmó en contacto con radio Monumental 1080 AM.

Desde la Cámara de Prestadores de Servicios, Aldo Natalizia explicó que hoy al menos 2.000.000 de personas usan este tipo de billeteras y el promedio del giro es de G. 150.000.

“Nosotros somos un ejemplo de inclusión financiera en Latinoamérica, el Pytyvõ fue un éxito gracias a estas billeteras”, subrayó. Afirmó que su sector defiende que el nivel de seguridad de las transacciones lo determine el Banco Central del Paraguay (BCP), según el tipo de transacción.

“No tiene mucho sentido que una transacción de G. 150.000 de única vez se deba incluir un gasto extra a un tercero para validar”, expresó.

De ser promulgada esta ley se requerirán mayores exigencias para el envío de dinero a través de giros y billeteras electrónicas, lo que podría representar mayores costos y trabas para el usuario final, según expresan desde las telefonías. La ley sancionada pasó a manos del Ejecutivo, que deberá sentar postura al respecto.

Más contenido de esta sección
El príncipe Alberto II de Mónaco llegó este lunes a Paraguay para su primera visita a la nación sudamericana, que incluye un encuentro con el presidente del país, Santiago Peña.
El director de operaciones de la Dirección Nacional de Correos del Paraguay (Dinacopa), Ismael Morínigo, anunció que esta semana liberarán un total de 35.000 paquetes que se encuentran en la Aduana del Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, debido a una demora en el proceso de control.
Un motociclista perdió la vida en un accidente ocurrido en la noche del domingo sobre la ruta PY02, a la altura del kilómetro 256, en jurisdicción de Juan E. O’Leary, Departamento de Alto Paraná.
Familiares de un hombre que perdió la vida tras sufrir un accidente de tránsito, denunciaron una presunta negligencia y desidia en la atención médica recibida en el Hospital Regional de Concepción.
A un mes de su desaparición, continúa la incertidumbre sobre el paradero de Anderson Roberto González Aguilera, de 24 años, poblador del barrio Redención de la ciudad de Concepción.
La Policía Nacional detuvo este lunes a un hombre que estaba siendo buscado desde hace tres años por varios hechos de robo. Su captura se realizó en Luque, Departamento Central.