El proyecto busca actualizar la legislación, ampliar los derechos de las personas con discapacidad y proporcionarles mayor protección y libertad para gestionar asuntos de su interés.
Además, se pretende adecuar la legislación nacional a la normativa internacional a la cual Paraguay es signatario, según explicó, al término de la reunión de la Comisión de Derechos Humanos, el senador Rafael Filizzola.
La Comisión de Asuntos Constitucionales también abordó el proyecto de ley que fue presentado y aprobado en la Cámara de Diputados, y tras el debate, se resolvió en dictaminar en dos sentidos: en mayoría por la aprobación con modificaciones y en minoría por el rechazo.
La propuesta legislativa tiene como objetivo el reconocimiento de los derechos humanos, civiles y políticos de las personas con discapacidad, estableciendo mecanismos generales de defensa de dichos derechos a través de un diseño inclusivo, accesible y universal.
El documento consta de 36 artículos, divididos en siete capítulos, y será abordado esta mañana en el Senado.