21 jul. 2025

Ley que simplifica expedición de títulos universitarios, cerca de ser una realidad

La Cámara de Senadores aprobó el proyecto de simplificación de trámites para la gestión y obtención de títulos universitarios y el texto pasó a la Cámara de Diputados. La propuesta busca que los cartones puedan ser expedidos en un periodo menor a 60 días, suprimiendo la burocracia.

títulos universitarios.jpg

La expedición de los documentos no deberá superar los 60 días hábiles.

Foto: Gentileza.

La propuesta busca que los estudiantes graduados puedan acceder a sus títulos en menos 60 días hábiles. Para el efecto, se apelará al uso de medios tecnológicos para los trámites ante los órganos de aplicación.

La agilización de las documentaciones no solo abarcará a los títulos universitarios, sino también a los registros de títulos de todas las instituciones de educación superior del Paraguay.

Según se estipula en la propuesta de ley presentada por el senador Patrik Kemper (PEN), el trámite inicia con la solicitud del certificado de estudio, enviando la cédula por medios telemáticos y los rectorados de las instituciones de Educación Superior.

Como parte de la agilización, serán las instituciones de Educación Superior las que coordinarán con el Ministerio de Educación la expedición del título correspondiente. Estos documentos serán entregados con las legalizaciones y registros correspondientes.

Con la supresión de los trámites burocráticos, se estima que la expedición de título, legalizado y registrado, deberá realizarse en el plazo máximo establecido.

Según explicó el proyectista, la propuesta de normativa fue consensuada mediante audiencias públicas y mesas de trabajo con funcionarios del Ministerio de Educación y Ciencias; estudiantes, docentes, decanos y rectores de universidades públicas y privadas.

Actualmente, los certificados de estudios, títulos y las legalizaciones deben gestionarse de forma separada en instituciones que cuentan con locaciones diferentes.

Más contenido de esta sección
La congregación católica Kkottongnae, ubicada en Caacupé, celebró nueve años de su llegada a Paraguay. El grupo brinda asistencia a adultos mayores en situación de abandono.
Más de cien reclusos están contagiados con tuberculosis en algunas cárceles de Paraguay, sobre todo en la de San Pedro, debido al hacinamiento que se sufre, informó este lunes el ministro de Justicia, Rodrigo Nicora.
Un hombre falleció apuñalado en un festejo de cumpleaños tras ser atacado en la vía pública presuntamente por un indígena desconocido, luego de negarse a darle dinero. Ocurrió durante la madrugada del lunes en Concepción y la Policía Nacional trabaja para identificar al presunto autor.
La trabajadora de una farmacia relató el dramático momento que vivió cuando fue víctima de un intento de asalto por parte de un ex convicto que incluso intentó abusar sexualmente de ella. El hecho ocurrió en Encarnación, Departamento de Itapúa.
Familiares de un joven paraguayo, detenido tras haber sido acusado de cometer un crimen en Argentina, solicitan que se le brinde libertad condicional para que pueda demostrar que es inocente.
Una docente fue hallada muerta en el patio de la vivienda de su pareja, en Carapeguá, Departamento de Paraguarí. Las autoridades indagan un posible caso de feminicidio.