22 sept. 2025

Ley garrote contra las ONG: ¿Cuáles son los cambios que plantea el Ejecutivo?

En un desesperado intento para que no caiga la cuestionada ley de control a las ONG o “ley garrote”, con media sanción en el Senado, el Poder Ejecutivo remitió al Congreso modificaciones que “corrigen” los excesos de control y sanciones a las organizaciones sin fines de lucro. Los oficialistas apuran el trámite, mientras que la oposición pide tiempo para estudiar la propuesta.

diputados_Diputados_4.jpg

Cartismo apura modificaciones para que no muera la “ley garrote”.

Foto: Archivo.

El diputado colorado Hugo Meza integra las comisiones de Asuntos Económicos y de Presupuesto que deben estudiar en una sesión relámpago las modificaciones que acercó el Poder Ejecutivo el fin de semana sobre el proyecto que aplica mayor control y sanción a las organizaciones sin fines de lucro, conocido como “ley garrote”.

El nuevo texto llegó al Congreso Nacional en medio de una serie de cuestionamientos de la sociedad civil y empresarial. El Ejecutivo optó por una alternativa porque, si el documento es sancionado con la versión de la Cámara de Senadores, será vetado.

En este sentido, Meza explicó en radio Monumental 1080 AM que se cambia desde el primer artículo, que habla sobre quiénes son sujetos de control y transparencia.

“El texto enviado por el Ejecutivo expresamente excluye a los organismos internacionales, las agencias especializadas internacionales, las entidades y organizaciones de carácter multilateral, los movimientos y partidos políticos, las iglesias y confesiones religiosas, y amplía inclusive quienes son los excluidos”, mencionó.

Lea más: Opositores plantean rechazo si no modifican ley garrote contra las ONG

En el último punto se refirió a las juntas de saneamiento, comisiones vecinales, organizaciones campesinas y estudiantiles, que son alcanzadas con la versión del Senado.

El otro pilar que también modifica son las sanciones contempladas en el artículo 13.

“En este caso, el Ejecutivo elimina esas multas y también baja esa proscripción ante faltas graves, referente a los 10 años de proscripción, esto baja a 5 años”, dijo el diputado.

Escuche el pódcast: ¿Cuál es el trasfondo que denuncian las organizaciones sin fines de lucro sobre la ley garrote?

Sin embargo, para el colorado, el tercer planteamiento es el más importante porque, según él, contrarresta la crítica de que esta iniciativa cercena la participación ciudadana.

“Expresamente prevé que el propio Estado va a ser el garante de la promoción de que estas organizaciones civiles tengan vigencia y de la necesidad importante que tiene la participación ciudadana a través de las oenegés”, mencionó.

Para Meza, es importante esta ley sobre todo para la creación del Registro Nacional de Organizaciones sin Fines de Lucro.
“Estas modificaciones hace que tenga una mejor aplicabilidad, que no tenga algunos excesos como los que tenía el proyecto original y, de alguna manera, que promueva y proteja a las organizaciones y la participación ciudadana”, argumentó.

La propuesta fue presentada por el ala más dura del Partido Colorado en el Senado a través de legisladores como Erico Galeano, Basilio Bachi Núñez, Gustavo Leite y Lizarella Valiente, así como los ex Cruzada Nacional, Zenaida Delgado y Javier Vera, entre otros.

El proyecto tiene sanción ficta el 9 de octubre y los colorados presionan para tratar las modificaciones este martes, bajo el argumento de que la próxima semana podría ocurrir algún imprevisto que impida que se estudie el texto alternativo y se termine sancionando la versión del Senado.

En caso de reunir votos para las modificaciones en la Cámara Baja, luego, los senadores, –también oficialistas– deben juntar al menos 30 votos para ratificarse o bien aprobar los cambios para que pase al Ejecutivo para su promulgación.

Lea también: Se apuran para tratar ley de control a las ONG y jubilación vip

Sin embargo, las modificaciones no están disponibles en la web del Congreso y ni siquiera llegó oficialmente a todos los diputados, de acuerdo a la publicación del opositor Raúl Benítez en su cuenta de X.

“Hoy, una vez más, vamos a tocar una ley sin tener el panorama completo. La ley de control de ONG no tendrá dictamen de la Comisión de Cuentas y control de Diputados. No se remitió oficialmente el documento. La Cámara de Diputados hará su personaje de pasapapeles una vez más”, agregó el joven legislador.

A su vez, el abogado Ezequiel Santagada criticó que, aunque el proyecto ahora es eliminar ciertos alcances de la ley, “sigue la intención de controlar al que moleste al poder”.

Más contenido de esta sección
Un nuevo caso de deforestación se dio en el área protegida del bosque San Rafael, una de las últimas reservas naturales de la Región Oriental, caso que viola la Ley de Deforestación Cero. La zona afectada es de unas 37 hectáreas.
Guardiacárceles continúan su protesta frente al Ministerio de Justicia, en busca del aumento salarial de G. 1.500.000 que les prometieron en febrero de este año y otros reclamos. Criticaron al ministro Rodrigo Nicora “por no dar la cara”.
A comienzos de mes, el Ministerio de Salud Pública contrató a 48 médicos para reforzar el Hospital Regional de Concepción y el Hospital Distrital de Horqueta, pero 13 días después fueron despedidos.
A un portero de un motel ubicado en San Lorenzo le robaron su celular durante un asalto en el que fue golpeado y amenazado con un cuchillo. Posteriormente, gracias a las imágenes de circuito cerrado, se logró detener a uno de los implicados e identificar al otro.
Una pareja de recién casados por civil vivió minutos de terror durante un violento asalto en su domicilio en Caaguazú. Los delincuentes tomaron de rehén a sus hijos de 3 y 10 años para hallar el dinero guardado. Robaron G. 12 millones que eran para el festejo de la boda religiosa de este sábado. El esposo fue herido y hospitalizado.
Un joven de 22 años es sindicado como el principal sospechoso de amenazar a un periodista el pasado agosto, en Pedro Juan Caballero, Amambay. Su detención se dio este miércoles tras un allanamiento que incluyó la incautación de evidencias.