26 nov. 2025

L’événement de Audrey Diwan, León de Oro del Festival de Venecia

L’événement (El acontecimiento), la película de Audrey Diwan que narra un aborto clandestino en la Francia de los sesenta, se alzó este sábado con el León de Oro del 78 Festival de Venecia.

La francesa Audrey Diwan gana el León de Oro con un duro recuerdo del aborto.jpg

Audrey Diwan sexta mujer que gana el León de Oro en la historia de la Mostra.

Foto: holanews.com.

La cinta está basada en la novela autobiográfica del mismo título de la francesa Annie Ernaux. “Hice esta película con rabia y con deseo, desde mis tripas, mi corazón y mi cabeza, quería que fuera una experiencia, hacer el viaje en la piel de esta joven mujer, que no la viéramos sino que fuéramos ella”, dijo Diwan, sexta mujer que gana el León de Oro en la historia de la Mostra.

El León de Plata Gran Premio del Jurado, segundo premio en importancia, fue para Paolo Sorrentino por È stata la mano di Dio (Fue la mano de Dios), su película más autobiográfica y por la que Filippo Scotti se llevó también el premio Marcello Mastroianni al mejor actor emergente.

La neozelandesa Jane Campion fue León de Plata a la mejor dirección por The power of the dog (El poder del perro) y el Premio Especial del Jurado fue asignado a Il buco, la cinta con la que el italiano Michelangelo Frammartino narra una exploración espeleológica en el remoto sur italiano en los sesenta.

Lea más: Favoritas al León de Oro son bien recibidas en Venecia

La Copa Volpi al mejor actor fue para el filipino John Arcilla por On the Job: The missing 8, una historia basada en hechos reales sobre la represión a la prensa en su país, y la de la mejor actriz para la española Penélope Cruz por “Madres paralelas”, de Pedro Almodóvar.

El galardón a mejor guión lo recogió una emocionada Maggie Gyllenhaal por The lost daughter, adaptación de la novela La figlia oscura de Elena Ferrante, y ópera prima de la actriz como directora.

Por otro lado, en la sección Horizontes, la segunda en importancia del certamen, dedicada a las nuevas vanguardias, una de las ganadoras fue El gran movimiento del boliviano Kiro Russo, Premio Especial del Jurado.

El mejor filme fue Pilgrims, de Laurynas Bareisa, de Lituania, y el mejor director Éric Gravel, por À plein temps, una cinta que también dio la Mejor Actriz de Horizontes, la francesa Laure Calamy, una de las protagonistas de la serie Call My Agent!.

Y el mejor corto fue Los huesos, de los chilenos Cristóbal León y Joaquín Cociña.

Más contenido de esta sección
El británico Elton John y el brasileño Gilberto Gil fueron anunciados este martes como las primeras estrellas confirmadas para la edición del festival Rock in Río de 2026, que contará con siete noches de conciertos entre el 4 y el 13 de septiembre en el Parque Olímpico de Río de Janeiro.
El escritor y periodista Mario Rubén Álvarez invita a un viaje poético del ocaso al amanecer con el libro Entonces, amanece. El evento, con entrada gratuita, este martes, desde las 20:00, se realizará en el Centro Cultural Manzana de la Rivera (Ayolas 129). La presentación estará a cargo de Mario Ferreiro.
El presidente y copropietario de Miss Universo, Raúl Rocha, negó este lunes las acusaciones de fraude que han circulado sobre la victoria de la mexicana Fátima Bosch en el certamen de belleza, y anunció acciones legales contra medios de comunicación que hayan difundido informaciones que considere difamatorias.
La popular serie Stranger Things estrenó el tercer y último avance de la que será su quinta temporada, lleno de acción y donde se muestran imágenes de la pandilla protagonista uniéndose para luchar contra monstruos interdimensionales.
El periodista, investigador y escritor Antonio V. Pecci fue distinguido con el Premio a la Trayectoria Artística y Cultural, otorgado por el Fondo Nacional de la Cultura y las Artes (Fondec).
La película paraguaya De Astronautas y Fantasmas ganó el Premio Especial del Jurado en la 40ª edición del Festival de Cine Ibero-Latinoamericano de Trieste, Italia.