27 oct. 2025

Levantan toma en Vicepresidente Sánchez tras inicio de obras

Estudiantes independientes decidieron levantar este martes la medida de fuerza en el Colegio Nacional Vicepresidente Sánchez, luego de que la empresa encargada de concretar las obras comenzara a trabajar.

El patrimonio histórico del Vicepresidente Sánchez.jpg

Mal. El patrimonio histórico del Vicepresidente Sánchez se viene abajo.

Los estudiantes del Vicepresidente Sánchez levantaron la toma de la sede educativa recién cerca de las 10.00 de este martes, luego de ver que el Ministerio de Educación cumplió con el compromiso hecho este lunes y mandó obreros para reparar la precaria infraestructura donde por mucho tiempo estudiaron.

Andrea González, líder estudiantil, sostuvo en contacto con la prensa que desde hace “mucho tiempo” reclamaban que las obras, que quedaron paradas, sean culminadas, debido al riesgo que los sometía a la hora de desarrollar las clases.

Detalló que este lunes se reunieron con representantes del Ministerio de Educación y Ciencias y de la empresa constructora que ganó la licitación para reparar el colegio. En el encuentro, las autoridades se comprometieron a continuar las reparaciones desde hoy.

“Decidimos levantar la toma hoy porque los obreros vinieron a trabajar. Es por una cuestión de precaución también. Nosotros apoyábamos las cuatro reivindicaciones por las que lucharon los compañeros de la Federación Nacional de Estudiantes Secundarios (Fenaes) y a la vez pedíamos que atiendan nuestros reclamos internos”, dijo González a esta redacción.

Contó que el 90% del edifico cuenta con problemas eléctricos, ya que litros de agua se filtran en los cursos del segundo piso debido a una mala construcción.

“Hoy concretamos la toma por precaución más que nada. Los trabajos ya empezaron esta mañana. Estaremos pendientes de lo que vaya pasando”, sostuvo la joven estudiante.

El sector estudiantil se manifestó mediante la toma de colegios pidiendo cuatro reivindicaciones que podrían ayudar a mejorar la calidad educativa a nivel nacional, según un estudio que dijeron haber hecho:


-Que el Ministerio de Educación y Ciencia (MEC) cuente con un presupuesto propio para infraestructura.
-La implementación de una política nacional alimentaria.
-Que la educación técnica cuente con presupuesto propio para equipos, maquinarias e insumos.

-Invertir en la compra de tablets para la utilización de nuevas tecnologías acordes al siglo XXI.

El Gobierno de turno, mediante las voces de sus ministros de Educación y Hacienda, propuso en la tarde del lunes presentar una adenda presupuestaria para fines de setiembre a la Comisión Bicameral de Presupuesto del Congreso Nacional, con el fin de incluir los cuatro reclamos de los estudiantes.

Sin embargo, estudiantes de la Unión Nacional de Centros de Estudiantes del Paraguay (Unepy) decidieron seguir con la toma de instituciones hasta que el Congreso desembolse el dinero.

Más contenido de esta sección
La fiscala Sonia Sanguinés imputó a José Camilo Marecos Núñez, de 28 años, por coacción grave y producción de riesgos comunes, además solicitó su prisión preventiva. El hombre es sospechoso de lanzar una bomba molotov contra la casa del periodista Aníbal Benítez, en la ciudad de Lambaré.
La Dirección General de Migraciones informó que rompieron un récord este año con la gran cantidad de solicitudes de radicación en Paraguay, con respecto a años anteriores, con un crecimiento del 131%.
El profesor Ramón Silva inició el jueves su tratamiento contra el cáncer que padece en el Instituto de Previsión Social (IPS) y respondió favorablemente.
Los diputados Johanna Ortega y Raúl Benítez plantearon el acceso a una vivienda propia a bajo costo en Asunción, a la par de estimular la economía local con fuentes de trabajo.
El director del Hospital Militar, Darío Fretes, anunció que se abrió un sumario a los dos médicos que estuvieron a cargo del procedimiento quirúrgico de un bebé, que luego de la cirugía falleció. Además, ambos fueron suspendidos hasta tanto dure la investigación de la Justicia ordinaria.
La exhibición especial organizada por el Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay, prevista para hoy, 25 de octubre, se pospone para el sábado 1 de noviembre, por inclemencias del tiempo. La muestra, que reúne móviles antiguos, se realiza en el marco del 47º aniversario institucional y será en la Plaza de las Residentas de Luque, con acceso libre y gratuito para todo público.