29 ago. 2025

Levantan toma de colegio en Coronel Oviedo

Alumnos que tomaron anoche el Colegio Nacional Enrique Solano López, de Coronel Oviedo, exigiendo la renuncia de la directora Sonia Macoritto por supuestos hechos de maltrato a alumnos, docentes y funcionarios de la institución, decidieron levantar la medida de fuerza.

estudiantes coronel oviedo.jpeg

Foto: Robert Figueredo.

Finalmente, la cuestionada directora fue separada del cargo bajo la figura de un quiebre institucional que hace imposible la vida armónica entre los actores educativos. Esta medida, que en principio no fue aceptada por los manifestantes, fue tomada por la coordinadora de supervisiones del Departamento de Caaguazú, licenciada Alcira Benítez.

“Conversando con los alumnos explicamos la situación, llegando a un acuerdo de separar del cargo a Sonia Macoritto mientras dure el proceso de investigación de las denuncias recibidas”, dijo Alcira Benítez.

Agregó que no es por una irregularidad el motivo de la separación de Macoritto, sino más bien un quiebre institucional donde dejó de existir armonía en la comunidad. “Lo que se evidencia es un quiebre institucional y bajo esa figura separamos del cargo a la directora”, acotó la coordinadora de supervisiones del Departamento de Caaguazú. De esta manera, Sonia Macoritto deja de ser directora del colegio sin renunciar a su rubro, informó el periodista Robert Figueredo.

Por su parte, Soledad López, una de las voceras del alumnado, aseguró que en caso de que no se cumpla lo prometido por la coordinadora volverán a tomar el colegio luego de las vacaciones de invierno. “La licenciada Alcira se comprometió con que la directora Sonia nunca más va a estar en el colegio, caso contrario vamos a volver con nuestra medida de fuerza”, aseguró la alumna que durante 24 horas lideró la toma del Colegio Enrique Solano López, ubicado en el barrio Las Mercedes de la capital departamental.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía imputó a 16 personas por violencia familiar y solicitó prisión preventiva para todos los afectados. Estas investigaciones se dieron en tan solo una semana en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
En San Ignacio, Misiones, un conflicto crece entre el progreso prometido y el derecho a decidir, donde vecinos del barrio Resistencia se organizan para frenar la construcción de una planta de tratamiento de residuos cloacales que, según denuncian, se instalaría en medio de una zona residencial con más de 300 viviendas.
Un motociclista causó un fatal accidente en el cual perdió la vida una mujer de 80 años y luego se dio a la fuga. El hecho ocurrió en Asunción.
La Policía Nacional detuvo en la madrugada de este viernes a un hombre por violencia familiar y amenaza de muerte. Aparentemente, persiguió a su ex pareja hasta la comisaría e intentó agredirla. El procedimiento se realizó en el barrio Loma Pytã de Asunción.
Varias comunidades afectadas por el reciente temporal que provocó destrozos en distintos puntos del Departamento de Concepción recibieron asistencia de las autoridades.
El próximo martes, el Puente de la Amistad, uno de los pasos fronterizos más importantes entre Paraguay y Brasil, estará cerrado temporalmente durante una hora para permitir trabajos de mantenimiento a cargo de la concesionaria EPR Iguazú.