08 nov. 2025

Leones de un zoológico serán subastados

Un zoológico de Pakistán subastará la próxima semana una docena de sus leones para coleccionistas privados, para tener más espacio para otros felinos.

Leones.png

Una leona falleció por desnutrición en Sudán y otros cuatro leones están en proceso de recuperación. Imagen de referencia.

Foto: animanaturalis.org

El Lahore Safari Zoo de Pakistán tiene ahora tantos leones y tigres que tienen que turnarse para acceder a los potreros, dijo Tanvir Ahmed Janjua, subdirector del zoológico. Por esto decidieron subastar para coleccionistas privados una doce de leones la próxima semana.

“No solo vamos a liberar más espacio aquí, sino que nuestros gastos en carne para alimentarlos también bajarán”, dijo a la AFP.

El zoológico alberga actualmente a 29 leones y sus autoridades planean celebrar una subasta el 11 de agosto para vender a 12 de ellos de entre dos y cinco años de edad. El sitio también tiene seis tigres y dos jaguares.

Ambientalistas se oponen a la venta, y la organización WWF propuso trasladar los animales a otros zoológicos, o bien esterilizar a las hembras o darles anticonceptivos.

“El intercambio y la donación de animales entre zoológicos son prácticas muy aceptadas”, dijo a AFP Uzma Khan, de WWF.

“Una vez que una institución como un zoológico le pone precio a una especie silvestre, está promoviendo el comercio, lo que es contrario a la conservación”, agregó.

No es raro en Pakistán tener leones, tigres y otras especies exóticas, e incluso es visto como un símbolo de estatus. Sus propietarios ricos suben fotos y videos de sus felinos en redes sociales y los alquilan para películas y sesiones fotográficas.

Autoridades del zoológico establecieron una reserva de 150.000 rupias paquistaníes (USD 700) por felino, pero esperan que cada uno genere alrededor de dos millones de rupias.

No obstante, cualquiera no puede participar en la subasta, ya que Janjua indicó que los compradores deben estar registrados ante las autoridades provinciales y demostrar que tienen los medios para brindar la atención adecuada a los felinos.

Le puede interesar: Cachorro de león nace en el zoológico por inseminación artificial

El veterinario del zoológico, Muhammad Rizwan Khan, dijo a AFP que un intento inicial de subastar los leones el año pasado fracasó porque los potenciales compradores carecían de la documentación o licencias necesarias.

Uno que piensa participar es Nouman Hassan, quien fue cuestionado por las autoridades en el pasado cuando lo filmaron paseando a su tigre mascota con una correa en Lahore.

“Intentaré comprar dos o tres leones”, dijo a AFP. Agregó que la subasta es una buena forma de diversificar el pozo genético de los coleccionistas privados que ya tienen un felino grande.

Con poca legislación para resguardar a los animales, los zoológicos de Pakistán son conocidos por sus instalaciones inadecuadas.

Pero el Lahore Safari Zoo, situado en 81 hectáreas, es considerado uno de los mejores. En abril de 2020, un tribunal ordenó cerrar el único zoológico de la capital luego de que se revelaron las malas condiciones y el maltrato de los animales.

Más contenido de esta sección
Los turistas que participaron esta semana del famoso paseo en lancha en las Cataratas del Iguazu, lado argentino, vivieron una experiencia difícil de olvidar. Mientras el bote recorría el tramo argentino del río Iguazú, entre la exuberante selva misionera y el rugido de los saltos, un majestuoso ejemplar de yaguareté se dejó ver en la orilla.
Los trabajadores que se encuentran en la zona de obras del Puente Bioceánico prácticamente adoptaron a un perro, que acompaña y supervisa las obras todos los días. Viaja en lancha y en colectivo con sus compañeros bien temprano y al finalizar la jornada regresa con ellos.
La Policía Militar de Brasil rescató a un yaguareté con más de 30 heridas de bala. El animal estuvo nadando por horas en el río Negro, zona del Amazonas, antes de ser rescatado.
Una ternera maniatada y abandonada fue hallada entre malezas en una zona de la compañía Arroyo Caré, en Santa Rosa, Misiones. Se investiga si fue robada o abandonada a voluntad.
En favor de la preservación de especies en vías de extinción y de la biodiversidad, la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) inició este jueves un plan piloto de reintroducción de especies nativas silvestres nacidos en cautiverio a las reservas naturales que se encuentran bajo resguardo de la institución.
Un yaguareté fue avistado muy cerca de la caída de agua de las Cataratas del Iguazú, en el lado argentino, específicamente en las Cataratas Rivadavia. El registro se produjo el 13 de setiembre pasado.