18 sept. 2025

León XIV recibe a presidente libanés para apoyar la “inderogable” pacificación de Oriente Medio

El papa León XIV recibió este viernes al presidente del Líbano, Joseph Aoun, quien ha recibido del Vaticano el respaldo para contribuir a la “inderogable” pacificación de Oriente Medio, en medio del aumento de las hostilidades entre Israel e Irán.

Inauguration Mass of Pope Leo XIV

El papa León XIV durante la Santa Misa de inicio del pontificado, en la Plaza de San Pedro, Ciudad del Vaticano.

Foto: EFE.

El primer encuentro entre el nuevo Pontífice y el jefe de Estado libanés, un militar cristiano maronita, se ha producido esta mañana, según ha informado la Santa Sede en un breve comunicado.

Después Aoun se reunió con el secretario de Estado vaticano, Pietro Parolin, y el subsecretario para las Relaciones con los Estados, Miroslaw Wachowski.

Durante esta segunda cita, las partes “han hecho referencia a las buenas relaciones bilaterales, expresando su aprecio por el tradicional y constante rol de la Iglesia Católica en la sociedad libanesa”, según la nota vaticana.

Además, se ha expresado el deseo de que el país, gobernado desde enero por Aoun tras dos años de vacío en la jefatura del Estado, pueda emprender “un proceso de estabilización y reformas” para “una nueva temporada de concordia política y recuperación económica”.

Siga leyendo: Paraguayos se refugian en búnker tras alerta de ataque a Israel: “Fue un momento caótico”

“Y que le permita reforzar los ideales de convivencia entre credos y promover el desarrollo que lo caracteriza”, agrega.

Por último, “se ha afrontado la necesaria e inderogable necesidad de favorecer la pacificación en la entera región del Medio Oriente”.

El encuentro entre León XIV y el presidente libanés ha tenido lugar en medio de un nuevo aumento de las hostilidades entre Israel e Irán, tras el bombardeo de instalaciones y varios puntos del país persa.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
El primer ministro de Fiyi, Sitiveni Rabuka, inauguró este miércoles la embajada de su país en Jerusalén, uniéndose al grupo de Estados que tienen su sede diplomática en la disputada ciudad, reclamada como capital por Israel y los palestinos. Fiyi se suma a Estados Unidos y Paraguay, entre otros.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro, condenado la semana pasada por intento de golpe de Estado, fue diagnosticado de cáncer de piel, anunció este miércoles su médico.
Un equipo de paleontólogos han descubierto en el desierto del Gobi, en Mongolia, el esqueleto más antiguo y completo de un paquicefalosaurio hallado hasta la fecha. Los restos de este joven ejemplar ayudarán a aclarar algunas incógnitas sobre estos dinosaurios.
El Congreso de Estados Unidos publicó este martes nuevos documentos relacionados con el caso del depredador sexual Jeffrey Epstein, entre ellos una lista de listas de contactos personales entre los que aparecen el presidente de EEUU, Donald Trump; el ex secretario de Estado Henry Kissinger; el líder de The Rolling Stones, Mick Jagger, y el actor Dustin Hoffman.
El principal sospechoso de la desaparición en Portugal en 2007 de la niña británica Madeleine McCann, el alemán Christian Brückner, salió este miércoles de prisión tras haber cumplido siete años en una cárcel del país por haber violado a una mujer estadounidense de 72 años en el mismo país en 2005.
Más de 15.000 muertes pueden atribuirse al cambio climático al final de este verano boreal en las principales ciudades europeas, afirman investigadores en un trabajo aún preliminar, pero cuyo interés ha sido reconocido por otros científicos.