21 may. 2025

León XIV plantea una Iglesia unida contra el odio y el sistema económico que “margina y explota”

El papa León XIV planteó este domingo la necesidad de una Iglesia unida contra el odio del mundo moderno y un modelo económico que “margina” a los pobres y “explota” a la Tierra, durante la homilía de la misa de inicio de pontificado.

Inauguration Mass of Pope Leo XIV

El papa León XIV preside este domingo la santa misa del inicio del pontificado en la Plaza de San Pedro, Ciudad del Vaticano.

Foto: EFE.

“Hermanos y hermanas, quisiera que este fuera nuestro primer gran deseo: Una Iglesia unida, signo de unidad y comunión, que se convierta en fermento para un mundo reconciliado”, reclamó el papa León XIV.

El Papa estadounidense, ante más de 150 delegaciones de países de todo el mundo y de otras religiones, así como miles de fieles en la Plaza de San Pedro, planteó que la Iglesia tienda la mano a un mundo marcado por los conflictos y la violencia.

“En nuestro tiempo, vemos aún demasiada discordia, demasiadas heridas causadas por el odio, la violencia, los prejuicios, el miedo a lo diferente, por un paradigma económico que explota los recursos de la tierra y margina a los más pobres”, lamentó.

Lea más: León XIV: “El Papa no debe ser un líder solitario o un jefe por encima de los demás”

Y agregó: “Nosotros queremos ser, dentro de esta masa, una pequeña levadura de unidad, de comunión y de fraternidad. Nosotros queremos decirle al mundo, con humildad y alegría: ¡Miren a Cristo! ¡Acérquense a Él! ¡Acojan su Palabra que ilumina y consuela!”.

El nuevo Pontífice, elegido el pasado 8 de mayo tras el cónclave, ha inaugurado su ministerio petrino con esta misa en la que ha recibido el palio y el anillo del Pescador, símbolos del poder papal.

Nota relacionada: León XIV recibe emocionado el palio y el Anillo del Pescador, símbolos del poder papal

En su homilía, llamó a la Iglesia a superar sus divisiones y a tender puentes con las otras religiones y ramas del cristianismo, ejerciendo como un reducto de “comunión y fraternidad”.

"¡Miren a Cristo! ¡Acérquense a Él! ¡Acojan su Palabra que ilumina y consuela! Escuchen su propuesta de amor para formar su única familia: En el único Cristo somos uno. Y esta es la vía que hemos de recorrer juntos, unidos entre nosotros, pero también con las Iglesias cristianas hermanas, con quienes transitan otros caminos religiosos, con aquellos que cultivan la inquietud de la búsqueda de Dios, con todas las mujeres y los hombres de buena voluntad”, dijo.

Todo, sostuvo, “para construir un mundo nuevo donde reine la paz”, suscitando el aplauso de la plaza.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este domingo en una entrevista a NBC que consideraría la posibilidad de que EEUU abandone la OTAN si los países miembros no “pagan sus facturas”.
La restaurada catedral Notre Dame de París celebró el domingo su primera misa ante una audiencia de dirigentes políticos y religiosos, al día siguiente de su reapertura oficial y cinco años después del devastador incendio que conmocionó al mundo.
El presidente Bashar al-Ásad gobernó Siria con mano de hierro durante 24 años y reprimió con violencia una revuelta prodemocrática en 2011, que se transformó en una de las guerras más sangrientas del siglo.
La alianza rebelde siria liderada por islamistas anunció el domingo en la televisión la toma de Damasco en una ofensiva relámpago y la caída del régimen de Bashar al-Ásad, que, según Donald Trump, huyó del país tras perder el respaldo de Rusia.
El papa Francisco realizó este domingo un llamamiento a la comunidad internacional para que se pueda llegar a la Navidad con un alto el fuego en todos los frentes de guerra.
El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, pidió este domingo un alto el fuego inmediato en Ucrania y el lanzamiento de un proceso negociador que ponga fin a la guerra lanzada por Rusia contra ese país.