28 may. 2025

León XIV insta a renovar el diálogo sobre cómo estamos construyendo el futuro del planeta

El papa León XIV instó este sábado “a renovar el diálogo sobre cómo estamos construyendo el futuro del planeta”, en un mensaje en la red social X en ocasión del décimo aniversario de la publicación de la encíclica Laudato si’.

20250509-24a207dd62b1cbf8e24dbc91686d8c733496f94d.jpg

El papa León XIV.

Foto: AFP.

“Esta encíclica del papa Francisco nos llama a renovar el diálogo sobre cómo estamos construyendo el futuro del planeta, para unirnos en la búsqueda de un desarrollo sostenible e integral y proteger la casa común que Dios nos confió", escribió el Papa estadounidense en la red social.

Te puede interesar: Plataforma genealógica sitúa raíces cubanas y españolas en la familia del papa León XIV

El Papa retomó la preocupación por el medioambiente de su predecesor como expresó en el videomensaje que envió a un encuentro de rectores universitarios de América y la península ibérica en Río de Janeiro en el que les emplazó a “trabajar por una justicia ecológica, social y ambiental”.

Ese encuentro también tenía por objetivo preparar la Cumbre Climática COP30, que este año tendrá lugar en la ciudad amazónica de Belém y a la que el nuevo Papa ha sido invitado por el gobierno brasileño de Luiz Inácio Lula da Silva.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se defendió este lunes de las críticas de la oposición demócrata sobre su trato al mandatario ucraniano, Volodimir Zelenski, afirmando que él fue el "único” líder estadounidense que no cedió territorio de Ucrania a su homólogo ruso, Vladimir Putin.
El deshielo de las capas de hielo está provocando la ralentización de la corriente circumpolar antártica (CCA), la más fuerte del mundo, lo que podría tener impactos significativos en la subida del nivel del mar, el calentamiento del agua marina y los ecosistemas.
El papa Francisco envió un mensaje, fechado en el hospital Gemelli, donde se encuentra ingresado desde el 14 de febrero por sus problemas respiratorios, en el que pidió, ante la actual crisis “compleja y planetaria”, “organizaciones mundiales más eficaces dotadas de autoridad para garantizar el bien común mundial”.
Las lluvias intensas que caen en el departamento peruano de Tumbes, fronterizo con Ecuador, dejaron, hasta el momento, 82 viviendas destruidas, 144 inhabitables y 2.934 afectadas, además de daños en diversas infraestructuras, informó este domingo el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci).
El grupo islamista Hamás afirmó este domingo, concluida la primera fase del alto el fuego en Gaza con Israel sin acuerdo para la siguiente, que las fuerzas israelíes llevaron a cabo 962 violaciones del alto el fuego durante los 42 días de esta fase, entre muertos, heridos, incursiones terrestres, falta de ayuda y bombardeos.
Un huésped falleció y otros cinco tuvieron que ser evacuados durante la pasada noche tras incendiarse el hostal en el que estaban alojándose en el condado surcoreano de Pyeongchang, en el noreste del país, informaron este domingo las autoridades.