09 ago. 2025

En España rescataron a casi 1.800 víctimas de trata, entre ellas paraguayas

La Policía española liberó en 2024 a un total de 1.794 víctimas de redes de trata y explotación sexual y laboral, entre ellas 32 menores y cientos de mujeres y hombres procedentes de varios países latinoamericanos, incluyendo Paraguay.

trata de personas imagen_48624951.jpg

En España liberaron a casi 1.800 víctimas de trata y explotación sexual.

Foto: Archivo.

La cifra representa un 22% más que el año anterior y es resultado de 419 operaciones en las que fueron detenidas 966 personas y se desarticularon 110 organizaciones y grupos criminales, según datos del Ministerio del Interior.

Parte de las víctimas fueron captadas por redes criminales organizadas y la mayoría fueron sometidas a procesos de explotación en entornos de prostitución o laborales.

Al menos 632 fueron víctimas de explotación sexual procedentes de España, Colombia, Venezuela y Paraguay, entre ellas cinco menores de edad, con un perfil medio de mujeres de entre 23 y 27 años.

Además, se identificaron más de 1.150 víctimas de explotación laboral, en su mayoría hombres, de 23 a 27 años, procedentes de Colombia, India, Pakistán, Marruecos o Senegal.

Lea también: Paraguay es el segundo país de origen de víctimas de trata en España

A lo largo de 2024, los agentes también intervinieron en ocho casos de trata con fines de matrimonios forzados, con ocho víctimas (seis de ellas menores) de nacionalidades búlgara, rumana, española, marroquí, gambiana y afgana. Las operaciones terminaron con la detención de 21 personas.

Asimismo, actuaron en dos atestados de trata dirigida a la criminalidad forzada, que culminaron con la liberación de tres víctimas, originarias de Colombia, y cinco detenidos.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
El Gabinete de Seguridad del Gobierno de Israel dio luz verde en la madrugada de este viernes a un plan militar propuesto por el primer ministro, Benjamín Netanyahu, para ocupar la Ciudad de Gaza, en el norte del enclave.
Estados Unidos espera recaudar hasta USD 50.000 millones por mes con los aranceles que aplica a sus socios comerciales que continúan buscando negociar acuerdos para rebajarlos.
Las relaciones entre EEUU y Brasil alcanzan un nuevo punto de tensión. La carne, el café, entre otros productos de Brasil pagarán elevados aranceles. Lula afirma que la democracia es atacada.