26 ago. 2025

Leo Rubin: El Gobierno actual es excluyente

El candidato a vicepresidente por el Frente Guasu, Leo Rubin, dijo que el Gobierno es muy excluyente y añadió que desea que más mujeres estén en la función pública. Fue durante un acto político en Villarrica, Departamento de Guairá.

leo rubin y fernando lugo

“El Frente Guasu siempre ha pensado en el más humilde, por eso le recuerdan tan bien a Fernando Lugo”, dijo Leo Rubin. | Richart González.

Richart González | Guairá

“Queremos más mujeres en la función pública. ¿Dónde está la gestión del Gobierno? ¿Es tan difícil de acercarse a trabajar con la gente excluida, artesanos, mujeres y jóvenes?”, se preguntó Rubin.

Asimismo, expresó que “no puede ser que el azúcar que se consume internamente venga del Brasil”.

"¿Dónde está la cabeza de este Gobierno? Ahora el Ministerio de Agricultura y Ganadería está repartiendo tractores faltando cuatro meses para las elecciones, ¿qué hicieron durante estos cuatro años?, esperaron tanto tiempo para repartir migajas”, recalcó.

“Necesitamos un poco de ayuda del Gobierno. El Guairá es un ejemplo para el Paraguay porque si aquí se procesa la caña de azúcar también podemos trabajar con otros productos”, señaló.

Rubin dijo que el presidente Cartes tiene más de 25 estancias en diferentes países para el beneficio particular y que no piensa en la gente. “El Frente Guasu siempre ha pensado en el más humilde, por eso le recuerdan tan bien a Fernando Lugo”, indicó.

Prometió reactivar la Azucarera de Iturbe y una asistencia mejorada a los artesanos de Yataity.

Por su parte, el senador Fernando Lugo advirtió a los presentes que no se dejen engañar.

“Aníke penembotavy hína, oúta la penembotavyséva, oñemomichîta pende apytépe (no se dejen manipular, vendrán los que querrán mentirle y se mostrarán pequeños entre ustedes). Cuidado con los lobos feroces y voraces que vienen con piel de oveja a engañar a la gente en tiempo electoral”, expresó.

En el acto político participaron los senadores del Frente Guasu Hugo Richer, Esperanza Martínez y Carlos Filizzola, además de candidatos del Guairá, entre otros.

Más contenido de esta sección
Choferes del transporte público del área metropolitana decidieron convocar a una huelga general para el 3 y 4 de setiembre en rechazo a la exclusión del sector en el proyecto de reforma, que impulsa el Gobierno.
Una niña de 6 años, reportada como desaparecida desde el pasado 15 de agosto, fue localizada en Santa Fe del Paraná, Alto Paraná, luego de que vecinos hayan alertado de su presencia a la comisaría local. Los detalles del caso están siendo investigados.
Dos extraños episodios vividos por una adolescente de 15 años alarman a sus padres, quienes ya pusieron el hecho en conocimiento de la Fiscalía y de la Policía Nacional, e incluso solicitaron la presencia de un sacerdote en la casa.
La concejala de Luque Belén Maldonado aseguró que ella y su equipo fueron echados “a patadas” de un acto del presidente Santiago Peña en esa ciudad, luego de que lo encarara por el proyecto del viaducto elevado. El mandatario, por su parte, afirmó que la edil estaba haciendo proselitismo.
La ex ministra de la Vivienda Sole Núñez ya inscribió su movimiento Alternativa Asunción ante la Justicia Electoral y reflexionó sobre el cambio que necesita la capital del país.
Hombres armados tomaron de rehén al intendente de Areguá, Denis Torres, y a toda su familia en medio de un asalto a su vivienda, ubicada en la compañía Caacupemí. Los delincuentes se llevaron dinero en efectivo, un auto y otros objetos de valor.