05 nov. 2025

Lemir alega que no hubo junta médica que verifique lesiones de Arrom y Martí

El forense del Ministerio Público, Pablo Lemir, sostuvo que el grupo de 13 médicos que revisaron a Juan Arrom y Anuncio Martí el día de su liberación no califican como junta médica porque no hubo orden alguna. Además, dice que lesiones eran leves.

Arrom y Marti.JPG

Pablo Lemir aseguró que las lesiones de Arrom y Martí eran leves.

Foto: Archivo.

El forense del Ministerio Público, Pablo Lemir, manifestó en Monumental 1080 AM que el grupo de 13 médicos que atendieron a Juan Arrom y Anuncio Martí no tenía característica de junta médica, porque no fue ordenada por ningún juez, o fiscal y tampoco se labraron actas, ni emitieron dictamen.

Arrom y Martí fueron hasta un sanatorio privado para ser atendidos luego de, supuestamente, estar en cautiverio entre el 17 y 30 de enero de 2002. Lemir indicó que, cuando un denunciante de agresión acude a un nosocomio privado, luego el diagnóstico puede ser homologado por Medicina Legal, ya sea con reinspección o reevaluación de la lesión.

Nota relacionada: En Corte IDH constatan que Arrom y Martí no agotaron las instancias

Pero en este caso particular, según la versión del forense, la defensa se negó.

Por otro lado, sostuvo que las lesiones que presentaron los denunciantes fueron leves y no comprometieron órganos.

Nota relacionada: Caso Arrom y Martí: Corte IDH rechazó medidas provisionales

Justamente los jueces de la Corte Interamericana de Derechos Humanos cuestionaron el hecho de que no hayan acudido a un hospital público. Además, también señalaron que los denunciantes no hayan agotado instancias antes de acudir a organismos internacionales.

Arrom y Martí son sindicados como responsables del secuestro de María Edith Bordón en 2001. En medio del juicio oral, huyeron a Brasil, donde consiguieron el estatus de refugiados políticos.

Más contenido de esta sección
El hermano de un detenido se presentó este martes en la Comisaría 8ª Metropolitana de Asunción e intentó impedir la captura de su hermano quien aparentemente contaba con una orden de detención.
El abogado Jorge Rolón Luna, quien inició con las denuncias por la mafia de los pagarés, cuestionó que los involucrados, entre ellos, ujieres, jueces, abogados de empresas de cobranza y los propios dueños, no estén imputados por asociación criminal y solo por hechos menos graves.
Un hombre de nacionalidad brasileña fue detenido con un fusil y varias municiones con la inscripción de la Dirección de Material Bélico (Dimabel). El procedimiento se realizó en Capitán Bado, Departamento de Amambay.
Dos casos de robo se registraron en Presidente Franco y Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, en las últimas 12 horas.
El programa Abrazo del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna), que funciona en el centro de Concepción, suspendió desde hace un mes la atención directa a los niños, debido al mal estado del local donde operaba.
Un secuestro exprés registrado este lunes en Puerto Iguazú, Argentina, disparó la alerta en la región de la Triple Frontera, sobre un modo delictivo que llegó a poner en jaque a las autoridades de la zona en la década anterior.